Pedro Jesús Gómez/EPDAAnoche la Sala Cultural La LLotja,
acogió la actuación de Pedro Jesús Gómez, dentro del XXIII Festival de
Guitarra ‘Ciutat d’Elx’. Para esta
ocasión el maestro interpretó el concierto
‘Dies Irae’, una cuidada selección de piezas de gran complejidad. Cabe
destacar el estreno absoluto del ‘Tempo
di Sonata’ del alicantino Óscar Esplá, un arreglo efectuado por su maestro
José Tomás para una versión de estreno interpretada en 1978. Por otra parte, tal
y como es habitual en él, su interpretación fue impecable e impresionó a
los asistentes con un excepcional concierto lleno de emoción. Un recorrido
por músicas de todos los tiempos desde el siglo XV con Gaspar Sanz hasta
llegar a nuestros días con Leo Brouwer. Finalizó la actuación con un bis muy
especial, un montaje realizado por él mismo de dos piezas de Johann Sebastian
Bach, ‘Sarabanda BWV 997’ y el ‘Preludio para laúd BWV 999’.
Hoy a partir de las 21.00
horas, en la Sala Cultural La Llotja, tendrá lugar la final del VIII Concurso de Música de Cámara. Las agrupaciones
ganadoras conseguirán un concierto para el festival de año que viene, con una prestación
económica de 1.200 euros el primer puesto y 600 euros el segundo. En esta
prueba final los concursantes deberán presentar un nuevo programa de libre
elección, que incluya obras de dos estilos diferentes y su duración no podrá
superar los 25 minutos. El resultado se conocerá tras la deliberación del
jurado, y la entrega de premios tendrá lugar el sábado 31 de julio a las
21.00 horas, antes del concierto especial de clausura “Homenaje a Astor
Piazzolla”. Asimismo, para acudir a la final las invitaciones se pueden adquirir en la
página lomasticket.com o una hora antes en la puerta.
También hoy, en la Universidad Cardenal
Herrera CEU, han tenido lugar dos de las charlas previstas para
esta edición. La primera de ellas la del músico y compositor argentino Hernán
Navarro que ha realizado una presentación de su obra didáctica para
guitarra a través de partituras secuenciadas en base a su dificultad técnica.
Un poco más tarde,
la charla ‘Óscar Esplá y José Tomás: el viaje de Tempo di Sonata, versión de
estreno (1978)’, impartida por Pedro Jesús Gómez. Una conferencia
que ha planteado un acercamiento a la única obra para guitarra escrita por el
genial compositor alicantino y la versión que interpretó José Tomás para
estrenar la obra.
Y mañana…
Jueves 29 de julio a las 21:30 horas en la Sala Cultural La Llotja, con entrada libre, será el turno de Yuki Saito. Uno de los mejores jóvenes guitarristas japoneses de la actualidad que
empezó a tocar la guitarra con solo cinco años. En Japón estudió guitarra con
Kazuhito Osawa, Noboru Muraji, Daisuke Suzuki y Mariko Tsubokawa, entro otros. Ha
ganado más de 60 premios en concursos nacionales e internacionales y desde
joven ha realizado multitud de conciertos en Japón (Tokio, Osaka, Nagoya,
Kyoto, Fukuoka, etc.) Desde 2016 estudia en el extranjero en Weimar (Alemania)
con el profesor Ricardo Gallen. Además, en el año 2019 fue elegido uno de los
Artistas de EuroStrings.
Por otra parte, mañana proseguirán las clases magistrales de guitarra impartidas por
prestigiosos profesores en la Universidad Cardenal Herrera CEU de Elche. Prosiguen
los cursos presenciales de Pedro Jesús
Gómez, Pedro Mateo González y Eduardo
Baranzano y las clases por streaming de Álvaro Pierri.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia