Víctor Valverde/EPDAEl concejal de Fomento de Empleo, Víctor Valverde, ha dado a conocer la programación
de los cursos de formación, organizados desde la Concejalía de Empleo y la Agencia
de Empleo y Desarrollo Local, para el último trimestre de este año 2021.
En total serán cinco cursos “los más reclamados por los desempleados del municipio ya que nos llegan sus sugerencias a través de la página web y otros medios”, ha destacado Valverde.
El primero de ellos va a ser el de ‘Operador de Plataforma Elevadora Móvil
de Personal’ este curso tiene una duración de 14 horas, con 12 plazas, y lleva
una parte teórica y otra práctica. “Se va a realizar en una instalación
industrial para que los alumnos puedan manejar la plataforma con todas las
garantías”.
El segundo curso es un taller
formativo sobre ‘Competencias Digitales para el Empleo’ con un total de 15
plazas y se desarrollará a finales de octubre. También se ha programado el
curso de ‘Monitor Escolar’ que “es la segunda vez que lo programamos y ha
tenido un gran éxito porque con él se tiene la posibilidad de que te incluyan
en una bolsa de trabajo de una empresa que presta sus servicios a comedores
escolares”. Se realiza online, va a tener lugar del 15 al 18 de noviembre,
con un total de 20 horas lectivas.
Otro de los cursos estrella y de los tradicionales “en nuestra
programación es del ‘Fitosanitario Básico’ ya que nos encontramos en una zona
agrícola y hay muchos propietarios que tienen pequeñas parcelitas y necesitan
el certificado para poder comprar productos y hacer los tratamientos de sus
fincas. Igualmente pensamos que es una manera de engrandecer el curriculum
vitae de cualquier desempleado, por ejemplo, para trabajar en explotaciones
agrarias del término municipal”. Este curso se celebrará del 22 al 26 de
noviembre, cuenta con 25 horas lectivas y dispone de 25 plazas.
El último de los cursos también es
un clásico “debido a que tenemos, en nuestra zona costera e interior, innumerables
bares, cafeterías y restaurantes hemos programado el de ‘Manipulación de Alimentos
y Gestión de Alérgenos’ será también online con una duración de 5 horas y 25
plazas. Recordar que todos estos cursos, menos el taller formativo de ‘Competencias
Digitales para el Empleo’, al alumno que haya superado la formación se
le entrega un certificado acreditado por un organismo oficial”.
Finaliza el concejal de Empleo señalando que estos cursos se pueden hacer
también en entidades privadas, pero supone un gasto que puede llegar a los 150
euros. “Lo que intentamos es ayudar un poco a los numerosos desempleados del
municipio para que puedan adquirir más aptitudes y poder trabajar. Los cursos
son totalmente gratuitos y están enfocados principalmente a personas sin empleo,
pero si llegado el momento del comienzo del curso no se cubren las plazas iremos
admitiendo con orden de inscripción a trabajadoras y necesiten cambiar de empleo
o mejorar el que tienen”.
Las inscripciones se pueden realizar en el correo
electrónico aedl@orihuela.es o bien en
las oficinas de la Concejalía de Empleo de la calle Adolfo Clavarana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia