Almudena Baldó/EPDALa Concejalía de Igualdad, que dirige Almudena
Baldó, ha organizado, para el próximo 23 de septiembre, una jornada que bajo el
título ‘Violencia de Género, Prostitución y Trata de Mujeres y Niñas con fines
de Explotación sexual: Acciones contra la mercantilización de las mujeres’
coincidirá con la celebración del Día Internacional contra la Explotación
Sexual y Trata de Personas.
La ponencia se celebrará en la Lonja de
Orihuela, a las siete de la tarde, y contarán con la presencia:
-
Gema Martínez Sánchez, Educadora Social del Programa Oblatas, con la ponencia:
“Experiencia de Oblatas en el acompañamiento a mujeres en situación de
prostitución y/o trata con fines de explotación sexual”.
-
Juan Cuesta Picazo, Inspector Jefe de la UCRIF de Alicante, con la ponencia:
“La investigación policial en la Trata de Seres Humanos con fines de
explotación sexual”.
- Stefania Caparrós Torres (Trabajadora
Social) y Rita Nekpen Enabulele (Mediadora Social), trabajadoras ambas de la
Asociación para la Prevención Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida
(APRAM) de Murcia, con la ponencia: “APRAM: Atención integral a mujeres y niñas
víctimas de trata”.
Baldó
ha señalado que “el fin último y realmente importante de estas jornadas es
evidenciar que la mercantilización, objetualización de las niñas y las mujeres,
suponen una de las violaciones más grandes de los Derechos Humanos y es
prioridad del Ayuntamiento de Orihuela actuar para ponerle fin”.
Además
de la ponencia se podrá ver la exposición ‘Su vida no es una mercancía’, que tuvo
un gran impacto el pasado año y con la que desde Igualdad se pretende mostrar “la
dureza de la trata, de la explotación sexual en las mujeres y las niñas, la
servidumbre de los matrimonios forzosos e incluso el tráfico ilegal de órganos.
Debemos denunciar que no se debe permitir poner precio al cuerpo ni de callar”,
ha comentado la edil de Igualdad. La muestra será itinerante y se podrá ver en
todos los centros sociales de las pedanías y de la costa de Orihuela.
El
Ayuntamiento de Orihuela en 2019 adquirió el compromiso adhiriéndose a la Red
de Municipios Libres de Trata y, un año más, ponemos en evidencia que “nuestro
municipio trabaja en favor de concienciar, pero también para actuar. Por ello,
el evento contará con la presencia de ponentes de gran calado e incluso con
investigadores de la Policía Judicial que trabajan continuamente contra la
trata de las personas”, ha finalizado Almudena Baldó.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia