Bandera verde/EPDALa Concejalía de Limpieza Viaria y RSU, en colaboración
con Ecovidrio, lanza una nueva edición del
Movimiento Banderas Verdes, una iniciativa que tiene como objetivo galardonar
el esfuerzo de establecimientos hosteleros de la zona la hostelería local y el
activismo de los municipios costeros por la transición verde en un contexto
marcado por la recuperación de la pandemia por la Covid-19.
Esta edición contará con la participación de 39 municipios de la
Comunitat Valenciana, a los que se ha unido el Ayuntamiento de Orihuela y 139 establecimientos hosteleros de la localidad.
Juntos tratarán de incrementar los niveles de recogida selectiva de envases de
vidrio y movilizar al sector hostelero.
Esta iniciativa se ha presentado en Orihuela y ha contado con la asistencia del
concejal de Limpieza Viaria y RSU, Dámaso Aparicio.
Banderas Verdes, un movimiento por la recuperación verde
Banderas Verdes se consolida como una de las iniciativas clave
de la alianza de Ecovidrio con la hostelería en un momento marcado por la
recuperación de la pandemia y la necesidad de una transición verde. De hecho, a
nivel nacional, esta campaña se desarrolla en 129 municipios costeros, de cinco
comunidades autónomas diferentes y cuenta con la participación de 14.000
establecimientos hosteleros.
La competición por la Bandera Verde
Banderas Verdes tiene la singularidad de involucrar tanto a los
ayuntamientos locales como a restaurantes, bares, chiringuitos y puntos de
restauración en general. Se trata de una campaña que quiere sensibilizar sobre
la importancia del reciclaje y de la separación y recogida selectiva de los
envases de vidrio. El sector hostelero genera el 52% de los envases de vidrio
de un solo uso, por lo que es clave para generar una transición real hacia un modelo de economía circular.
Con el fin de facilitar a todos los hosteleros participantes la
separación de envases de vidrio, Ecovidrio instalará nuevos contenedores y
entregará a los hosteleros, de forma gratuita, cubos para facilitar el
transporte de los residuos de envases de vidrio. Con un equipo humano
desplegado por toda la zona, la entidad recorrerá los establecimientos
hosteleros para informar de la campaña y fomentar la participación. Además,
realizará un control de diario de los volúmenes de llenado para adaptar las
rutas de recogida si es necesario.
Por otro lado, los municipios que logren incrementar sus ratios
de recogida de envases de vidrio recibirán un reconocimiento singular por parte
de Ecovidrio por el esfuerzo realizado y por mejorar la concienciación en su
localidad.
El reciclaje de envases de vidrio en Orihuela
En 2020, los ciudadanos de Orihuela reciclaron hasta 2.037.989 kg de
residuos de envases de vidrio, lo que supone una media de 26 kg/habitante.
Con más de 795 contenedores, en la localidad ya hay un iglú por cada 99
habitantes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia