Feria Shanghai/EPDAEl alcalde de
Orihuela, Emilio Bascuñana, acompañado de los concejales de Turismo y
Agricultura, Mariola Rocamora y Víctor Valverde respectivamente; Daniel Li, interlocutor
entre Orihuela y China; Ángel Tapia, CEO de la empresa Think y Juan José
Sánchez, impulsor del proyecto, ha dado a conocer la campaña de marketing y
difusión que se ha preparado con motivo de la ‘Expo Internacional de las
Flores’ que se celebrará en Shanghái, del 21 de mayo al 2 de julio, y en donde
Orihuela representará a España.
Víctor Valverde
ha explicado que se están dando ya los últimos retoques a lo que va a ser tanto
el pabellón de Orihuela como la campaña de marketing y difusión. “Contaremos
con 500m² en un pabellón, diseñado por la empresa oriolana ‘Disena Studio’, en
donde veremos lo que es Orihuela rodeada de jardines porque siempre hay flor en
nuestros cultivos de frutas, hortalizas y verduras. Sabemos que los turistas
chinos son ‘fanáticos’ del patrimonio e igual que van desde Madrid a Segovia,
Salamanca o Toledo pueden venir a nuestra ciudad para aprovechar el potencial
de patrimonio que tiene Orihuela. Hay que recordar que el coste de la
construcción del stand y el montaje corre a cargo de la organización y a
Orihuela no nos cuesta ni un euro. Además se quedará de manera permanente en el
gran parque donde se celebra la fería para que después sea para uso y disfrute
de todos los residentes de la zona”.
Por su parte, el
productor Ángel Tapia, será el encargado de promocionar Orihuela, desde el
entretenimiento, en Asia y en especial en China. “El poder adquisitivo que
tiene turista chino es espectacular se están gastando de media cerca de 2900
euros por los 400 o 500 de otros turistas que vienen aquí a España. Desde el
principio, hace 4 años, empezamos un poco a querer cambiar lo que es la
promoción de España que es mucho más que sol y playa y con ello continuamos”.
Think,
productora creadora de formatos audiovisuales
de gran éxito en China
como “Spain Pasión” Va a
crear un spin-off
que se desarrollará íntegramente en Orihuela
durante las próximas semanas, bajo el patrocinio de la Concejalía de Turismo
del Ayuntamiento de
Orihuela. Este spin-off promocionará
al municipio oriolano mediante la puesta
en valor
del patrimonio monumental,
arquitectónico
y cultural,
su arte urbano,
el legado
de Miguel Hernández,
las fiestas tradicionales de Moros
y Cristianos, el Palmeral,
las playas y la gastronomía
típica elaborada con productos de nuestra huerta.
Al
pabellón de Orihuela acudirán las más importantes influencers chinas e incluso
se leerán poemas de Miguel Hernández que han sido traducidos al chino. En la
entrada del stand habrá un código QR que podrán escanear todos los visitantes y
estar en un segundo viendo Orihuela. “La distancia se acorta y
además vamos a trabajar con la principal agencia de viajes china y desde un
punto de vista empresarial también estamos trabajando para dar a conocer los
productos hortícolas de esta tierra”, ha comentado Daniel Li.
Desde
la Concejalía de Turismo esta promoción internacional “está siendo como un
balcón en el que Orihuela se asoma a Asia, dándose a conocer en China. Es dar un paso más adelante para
seguir progresando”, comentaba Mariola Rocamora.
Finalmente
el alcalde de Orihuela ha recordado como Orihuela ganó el certamen para ser la
representante de España en esta feria. “Ellos son los que lo están
financiando, los que lo están construyendo, un pabellón precioso, inmerso en
una en una feria que pone patente lo que es la riqueza de Orihuela. Agradezco
la colaboración por parte de la Embajada de España en China, en Shanghái, por
representarnos ya que por la pandemia del covid hace imposible que nos podamos desplazar física y
personalmente como nos hubiera gustado pero bueno gracias a que tenemos las
nuevas tecnologías para poder promocionar adecuadamente nuestra riqueza”.
La presencia de la ciudad
natal de Miguel Hernández en la 10ª
China Flower Exposition, conocida como “Las Olimpiadas Chinas de las Flores”
será una importante promoción empresarial y turística de Orihuela con una
estimación de seis
millones de visitantes. Allí, Orihuela -que será la única ciudad
representante de España-
dispondrá de un pabellón de 500
metros cuadrados, que se convertirá en un espacio perfecto para
que las empresas
agroalimentarias
oriolanas den a conocer sus productos
gracias a representantes chinos y que establezcan nuevos lazos comerciales con
el mercado asiático. Además, se realizarán diferentes acciones culturales y
comerciales
en destino, con la colaboración de TurEspaña
y el Instituto Cervantes
en Pekín
y Sanghái,
así como otros organismos
y empresas privadas
chinas interesadas en establecer lazos con Orihuela.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia