Almudena Baldó/EPDALa concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Orihuela, Almudena
Baldó, no entiende qué razones empujan a la Conselleria de Igualdad y Políticas
Inclusivas, que dirige Mónica Oltra, para dar la callada por respuesta a las
múltiples llamadas y reivindicaciones que desde la concejalía le están
realizando para que dé una solución urgente a los usuarios y familias del Centro
Ocupacional Oriol, la Residencia y el CRIS.
Baldó ha explicado como después de dos años desde que ocurrió la DANA, que
causó múltiples destrozos en los inmuebles, todo sigue exactamente igual y
mientras, los usuarios del C.O. Oriol están en unas instalaciones del Centro
Cívico de La Aparecida y los residentes en Torrevieja. “Por un lado, reitero
mi total apoyo y solidaridad a las familias y, por otro, mi asombro y enfado
ante circunstancias que están sucediendo al darnos el silencio como respuesta
por parte de la conselleria. Numerosas instalaciones municipales y no
municipales resultaron dañadas y muchas se han ido recuperando, por las
respectivas concejalías en todo lo que era competencia del Ayuntamiento. Sin
embargo, estas dos instalaciones del Oriol y el CRIS, que son competencia de la
conselleria de Mónica Oltra, no tenemos ninguna respuesta”.
Continúa recordando como Oltra vino a Orihuela el primer día tras la DANA
y ya no ha vuelto. No obstante, Bienestar Social, incluida su antecesora en el
cargo Maite Sánchez, sí ha querido reunirse con ella en innumerables ocasiones o
con el director general de Infraestructuras. Finalmente, hace un mes “acudimos
el alcalde de Orihuela y yo a Valencia para abordar la recuperación de las
instalaciones. Hemos hecho todo lo posible, nos dijeron de plantear el proyecto
para la recuperación del centro ocupacional situado en el Palmeral, emprendimos
el proyecto con fondos municipales y lo pusimos a disposición de la conselleria
por ser competencia de ellos. Además, pedimos que nos diera la autorización para
sacarlo a licitación, pusimos a disposición de ellos los fondos del seguro
municipal de alrededor de medio millón de euros, ofrecimos la vivienda de Hurchillo
como una apuesta por la que el director general de infraestructuras quedó
encantado y no tenemos autorización para nada”, ha resaltado la edil de
Bienestar Social.
Es la Conselleria que dirige Mónica Oltra la única competente para decidir
qué ocurre con los centros y mientras que en otras localidades se anuncian
inversiones en materia de Bienestar Social para Orihuela no hay nada. “A nuestro
municipio la Conselleria no le hace ningún caso. Nos pidieron, en la última
reunión, un tiempo porque decían que estaban barajando otras opciones y, a día
de hoy, no sabemos nada. Tanto mi antecesora en el puesto, como los técnicos
municipales, el equipo de gobierno y yo misma nos estamos dejando la piel
buscando soluciones sin ser nuestra competencia y seguimos esperando. Yo no
puedo licitar un proyecto sin la autorización de la conselleria, yo no puedo
llevar a los residentes a la residencia de Hurchillo sin la autorización de la
conselleria, y yo no puedo, y este Ayuntamiento no puede, hacer más de lo que
ha hecho. Estoy cansada y harta. Hemos puesto todos los recursos técnicos y
económicos a su disposición y precisamente se lo están haciendo a Orihuela con
todo el daño que ha sufrido con la Dana”.
Se trata, según la edil de una auténtica marginación a los oriolanos ya
que parece que no les merece la pena hacer inversión en Orihuela. “Desde
luego a este Ayuntamiento, con su alcalde a la cabeza, y a esta concejala nos
parece que es momento de que la consellera tome conciencia de la realidad, baje
a Orihuela, asuma su responsabilidad con los padres y les explique cuál es el
proyecto, cuál es el presente y el futuro que quiere para Orihuela. Quienes no
se merecen seguir esperando son los usuarios y son los padres”.
Finaliza indicando que, con independencia de que se encuentren ubicados
en instalaciones distintas, los usuarios están bien atendidos y realizando sus
sesiones y trabajo diario.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia