Acto/EPDAEl Parque Soledad Cazorla ha acogido el acto de reconocimiento que, en
el marco de las actividades organizadas con motivo de la celebración del Día
Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Novelda ha rendido a Soledad
Cazorla Prieto, la que fuera primera fiscal de sala para la violencia contra la
mujer y encargada de dirigir la red de fiscales especialistas en violencia de
género.
Con un emotivo y sencillo
acto en el parque que lleva su nombre, que ha contado con la presencia de su
viudo, Joaquín García Taboada, su hermano, Luis María Cazorla Prieto, Luis
Manuel Boyer, presidente de la Fundación Mediterráneo, y Luisa Soleto, directora del Fondo de Becas Soledad Cazorla
de la Fundación Mujeres, que gestiona ayudas económicas para los niños huérfanos a causa de los
crímenes de la violencia de género, Novelda ha
querido rendir tributo a Soledad Cazorla, ligada a la ciudad por sus lazos
familiares y a la que la fiscal se trasladaba con frecuencia.
Ante miembros de la
corporación, exalcaldes de Novelda, como Salvador Sánchez y Luis Gómez, y
familiares de la homenajeada la
concejala de Igualdad, Paqui Beltrá, ha subrayado la “necesidad de
visibilizar el talento femenino para reforzar el compromiso con la igualdad y
los derechos de la mujer” de los que Soledad Cazorla fue siempre absoluta y
firme defensora.
Tras descubrir una placa
conmemorativa Joaquín García, que agradecía el reconocimiento de Novelda, una
ciudad a la que Cazorla consideraba como su “paraíso”, a la que fuera su
esposa durante más de treinta años, ha puesto en valor el trabajo desarrollado
por el Fondo de Becas Soledad Cazorla, gestionado por la Fundación Mujeres, que
permite que huérfanos de violencia de género puedan seguir desarrollando sus
estudios, lanzando un llamamiento al mundo judicial para que se impida que los
padres maltratadores puedan tener derecho de visita a sus hijos, al asegurar que “un maltratador nunca
puede ser un buen padre”.
Por su parte el alcalde,
Fran Martínez, destacaba el compromiso del Ayuntamiento de Novelda en “dar
visibilidad a mujeres que han destacado en ámbitos hasta hace pocos años
eminentemente masculinos”, como fue el caso de Soledad Cazorla, dando
nombre de mujeres pioneras y comprometidas a calles, plazas y parques del
municipio.
Soledad Cazorla Prieto
fue una prestigiosa jurista e incansable defensora de los derechos de la mujer
que se convirtió en 2005 en la primera fiscal de sala contra la violencia sobre
la mujer y encargada de dirigir la red de fiscales especialistas en violencia
contra la mujer hasta su fallecimiento en mayo de 2015. Especialmente
comprometida en la protección de los niños y niñas que tienen que convivir con
la violencia machista su legado lo ha recogido el Fondo de Becas Soledad Cazorla,
encargado de gestionar ayudas económicas para los niños huérfanos a causa de
los crímenes de la violencia de género con el objetivo de facilitarles el
desarrollo de estudios universitarios o el acceso a refuerzos educativos o
psicológicos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia