La concejala de Medio Ambiente, Lourdes Abad. EPDAEl Ayuntamiento de Novelda, a través del departamento de Medio Ambiente, ha presentado el Plan Acústico Municipal de Novelda (PAM), un documento que permitirá trabajar en la adopción de medidas de planificación acústica que eviten la existencia de núcleos con excesivo impacto sonoro en la ciudad.
El documento, que ha sido realizado por la empresa especializada Eurocontrol, cuenta con un mapa Acústico, cuyo objeto es analizar los niveles de ruido existentes y proporcionar información acerca de las fuentes sonoras causantes de la contaminación acústica, y con un Programa de Actuación en el que se incluyen las medidas que permitirán la progresiva reducción de los niveles sonoros.
La concejala de Medio Ambiente, Lourdes Abad, ha señalado que los principales objetivos del documento, cuya elaboración, a través de la Ley de Protección contra la Contaminación Acústica de la Generalitat, es obligatoria para los municipios de más de 20.000 habitantes, son la de realizar un diagnóstico general de los niveles sonoros de la ciudad, identificando fuentes y creando una base de datos por calles y zonas; definir las áreas de sensibilidad acústica (sanitaria, docente, residencial o cultural); y servir de soporte técnico y real en las estrategias para reducir la contaminación acústica urbana y planificar actuaciones realistas.
Además, también se convertirá en un documento informativo para los ciudadanos y asociaciones y ayudar a establecer un programa de actuación que permita priorizar e implantar medidas para la mejora de los índices de contaminación acústica de Novelda.
Abad ha subrayado que “el ruido es una forma importante de contaminación y una clara manifestación de baja calidad de vida que precisa de medidas de control, disposiciones que podremos planificar gracias al Plan Acústico Municipal”.
Exposición pública
Por su parte Jaume Faus, técnico redactor del PAM, ha indicado que “este documento, acorde con la ley vigente, permitirá al municipio aplicar medidas en ámbitos como el control del ruido viario, ferrovial e industrial, el seguimiento de determinadas actividades o permitirá potenciar buenos criterios en la construcción residencial, directrices que ayudarán a minimizar las molestias vecinales”.
El PAM de Novelda, que se encuentra en proceso de exposición pública hasta el 11 de mayo, en el que cualquier persona podrá formular alegaciones, observaciones y aportar todo tipo de documentación, se puede consultar en la web municipal o de manera presencial en el departamento de Calidad Ambiental.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia