Rueda de prensa/EPDAEl Ayuntamiento de Novelda ha celebrado la sesión constitutiva del Consejo Sectorial de Formación
Profesional, un órgano integrado por representantes de las asociaciones
empresariales, profesores y alumnos de los centros educativos locales que
imparten ciclos formativos y representantes políticos y sociales, cuyo objetivo
es reforzar la colaboración entre los actores sociales, educativos, económicos
y políticos que permitan impulsar la formación profesional y adaptarla a las
necesidades del mercado laboral.
Con la participación de
Manuel Gomicia, Director General de Formación Profesional, se ha constituido,
en sesión telemática, el Consejo Sectorial Municipal de Formación Profesional,
lo que convierte a Novelda en el tercer municipio de la provincia de Alicante
que cuenta con este órgano consultivo que será foro de debate y decisión, con
la participación de todas las partes implicadas en el campo de la Formación
Profesional.
El alcalde de Novelda,
Fran Martínez, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de un
Consejo que integra a todas las asociaciones empresariales de la localidad,
muchas de ellas con carácter provincial y autonómico (Mármol de Alicante,
Aprecoin, D.O. Uva de Mesa Vinalopó, Asociación de Comerciantes), y a los
representantes educativos de FP con el objetivo de “fomentar sinergias entre
los principales actores económicos, educativos y sociales que nos permitan
seguir avanzando en la modernización de la formación y la educación”.
En este sentido Martínez
ha subrayado y puesto en valor la
importancia de la Formación Profesional que “se ha demostrado como una
herramienta muy importante para adaptarse, reciclarse y mejorar la
empleabilidad”.
Apuesta por la Formación Profesional
La creación del Consejo
Sectorial Municipal de Formación
Profesional ha sido una “apuesta” del gobierno municipal que, como
indicaba el alcalde, desde el minuto cero consideró que “modernizar la
ciudad no es solo adecuar el entorno urbano, sino también modernizar
estructuras internas que permitan y faciliten los cambios en la sociedad”.
En este sentido el equipo
de gobierno considera que una de las líneas estratégicas de actuación de cara a
la actualización y modernización educativa es la ampliación de la oferta de los
grados de Formación Profesional Dual, adaptándola a las necesidades de los
principales sectores económicos de Novelda y la comarca para, de esta forma,
mejorar también las condiciones de empleabilidad de los jóvenes.
Fran Martínez ha incidido
en el esfuerzo realizado por las administraciones y la comunidad educativa de los
IES La Mola y Vinalopó por convertir en realidad esta actualización, lo que ha
llevado a ambos institutos a ser centros
de referencia comarcales con sus ofertas de
ciclos formativos que abarcan desde grados de mantenimiento de
vehículos, automoción o electromecánica de maquinaria, hasta sistemas
microinformáticos y redes, aplicaciones multiplataformas, márqueting y
publicidad, servicios y actividades comerciales, gestión de ventas y espacios comerciales,
pasando por agrojardinería y composiciones florales, administración y finanzas
o asistencia de dirección.
La
implicación del Ayuntamiento de Novelda para poner en valor la Formación
Profesional ha sido reconocida por Conselleria a través de Pilar Ferrándiz,
prospectora de FP , que ha agradecido el esfuerzo realizado por el consistorio
en el impulso de los ciclos formativos de FP Dual a través, por ejemplo, de la
firma de convenios con centros educativos que permiten a los alumnos la
realización de prácticas en el Ayuntamiento y de la creación de este Consejo
Sectorial que, afirmaba, deberá asumir
el “reto de adaptar la Formación Profesional a las nuevas necesidades de los
sectores productivos a través de la inteligencia colectiva, poniendo en común,
desde los diferentes sectores, herramientas que permitan impulsar esta nueva
visión de los perfiles profesionales que necesitan las empresas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia