Fran Martínez/EPDAEl Ayuntamiento ha puesto en
marcha la redacción del Plan Estratégico 2030, un documento que recogerá el
diseño de modelo de ciudad para la próxima década.
El Centro Cultural Gómez
Tortosa ha sido el escenario para la presentación de este proyecto que, como ha
indicado el alcalde, Fran Martínez, se convertirá en la hoja de ruta que
definirá, “desde el cumplimiento de los Objetivo de Desarrollo Sostenible
(ODS) y el Pacto Verde Europeo el modelo
de municipio para los próximo diez años”.
Martínez ha señalado que,
alcanzado el ecuador de la legislatura y tras haber “dedicado la acción de
gobierno de los primeros dos años a la puesta a punto del municipio, destinando
una importante inversión a mejorar las condiciones de la población, ha llegado
el momento de superar el cortoplacismo y comenzar a pensar, plantear y diseñar
la Novelda del futuro”.
El Plan Estratégico
Novelda 2030, que prestará especial atención a la identidad propia de la
ciudad, diseñará las líneas de actuación para que Novelda sea un municipio
referente en sostenibilidad, digitalización, empleo y transparencia, abierta a
la participación y alineada con los objetivos de la Agenda 2030, fundamental
para poder acceder a ayudas y financiación de la Unión Europea para cualquier
tipo de proyecto.
La Agenda Urbana de
Novelda se desarrollará en seis áreas diferentes, para lo que se crearán mesas
de trabajo integradas por la
administración y agentes sociales, en las que se abordarán aspectos como
Novelda, Ciudad Patrimonial, que pondrá en valor la tradición, identidad,
cultura y patrimonio de la ciudad; Novelda Sostenible, Resiliente y Eficiente
para impulsar un municipio más verde y la gestión eficaz de los recursos;
Novelda, Dinamizadora, Innovadora, Industrial y Emprendedora, destinada a
fomentar el talento local, el empleo, la formación, la industria y el comercio;
Novelda Solidaria, Inclusiva, Diversa y Amable, centrada en la mejora de la
calidad de vida de la ciudadanía; Novelda, Ciudad Inteligente, para favorecer la
conversión del municipio en Smart City y, por último, Novelda Abierta y
Transparente, destinada a implantar una gobernanza socialmente responsable y participativa.
El Plan
Estratégico Novelda 2030, que busca crear un municipio más sostenible, justo y
abierto, se desarrollará en cuatro fases (asentamiento de bases, diagnóstico,
definición del plan de localización e implementación ) y, según la consultora
especializada que llevará a cabo la redacción del Plan, estará basado en un
decálogo que contempla la ordenación y uso racional del territorio; la
revitalización de la ciudad; la prevención y reducción de los efectos del
cambio climático; la gestión sostenible de los residuos y el fomento de la
economía circular; favorecer la movilidad sostenible; fomentar la cohesión
social; impulsar la economía urbana, garantizar el acceso a la vivienda,
liderar la innovación digital y mejorar la participación y la gobernanza.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia