Reunión a cuatro bandasLa consellera de Agricultura, Desarrollo
Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha anunciado
la presentación de alegaciones al esquema de temas importantes del Tajo
"en defensa del sistema productivo, del regadío y de los intereses de la
Comunitat Valenciana".
Mollà se ha pronunciado así tras mantener una
reunión con su homólogo murciano, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería,
Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, y con los presidentes del Sindicato
Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez, y de la
Comunidad de Riegos de Levante, Javier Berenguer.
Un encuentro que ha servido para poner en
común la postura compartida entre la Conselleria, el Gobierno de Murcia y
regantes con el fin de garantizar que el agua llegue tanto al regadío como al
abastecimiento del sur de Alicante.
La consellera ha instado al Ministerio a
actuar sobre "el verdadero foco del problema" y a la Confederación
Hidrográfica del Tajo a "primar e invertir en la mejora de los
tratamientos de depuración en Castilla-La Mancha y la calidad de los caudales
de retorno en cumplimiento de la conservación medioambiental".
Así, ha avanzado a grandes rasgos el contenido
de las aportaciones cuyo plazo de presentación termina el 30 de octubre. Las
alegaciones defienden dedicar recursos al estudio de modelos para incrementar
la calidad del agua en todo el recorrido de la demarcación, con especial
incidencia en los tramos del Tajo Medio, frente al incremento
"injustificado" de los caudales ecológicos.
El aumento del caudal ecológico puede parecer
a algunos una solución a corto plazo que conduciría, según las estimaciones, a
una reducción del 20%, de los volúmenes que se podrían trasvasar.
La postura de la Conselleria que apela a la
regeneración hídrica, al diseño de una agricultura de precisión y a la
modernización de regadíos coincide plenamente con la de los regantes.
"Esto es más que una alegación, es un acuerdo que sobrepasa un ámbito
territorial y que tiene un objetivo claro que es la protección del interés
ambiental y agrario", ha explicado la consellera
"La protección del río está garantizada
con las reglas actuales del esquema de temas importantes del Tajo. Cualquier
alteración de esas reglas produciría daños que no protegen el río y genera
perjuicio en el sistema productivo, en el regadío y en la Comunitat Valenciana",
ha subrayado Mollà.
Mireia Mollà ha criticado, además, que
"justamente hoy el Ministerio de Transición Ecológica haya vuelto a
recortar la transferencia de agua del Tajo-Segura a 13 hm3 en contra de los
criterios técnicos que avalaban la concesión de 20 hm3".
Cabe recordar que la Conselleria ya recurrió
la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de dejar a cero el trasvase
de agua para el mes de septiembre sin que este lleve aparejado una reserva de
hectómetros en la cabecera para transferir cuando terminen las obras del
embalse de Bujeda.
Un recurso coincidente con el de la Consejería
de Murcia contra el "trasvase cero". Ambas administraciones han
compartido el "respeto escrupuloso" a los criterios técnicos que
rigen las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia