Paraje natural/EPDAEl Ayuntamiento de Novelda ha presentado, coincidiendo con la
celebración del Día Mundial del Agua, la nueva balsa para para el estudio,
difusión y recuperación del Fartet que se ha construido en la antigua cantera
de La Mola, donde también se han realizado actuaciones de mejora y modernización de la zona de descanso y
pic-nic adyacente.
La concejalía de Medio
Ambiente ha dado a conocer los trabajos de adecuación que se han realizado en
el espacio del futuro Paraje Natural Municipal dels Clots de la Sal y el Cerro
de la Mola, labores que se han centrado en la construcción de un nuevo embalse,
de 170 m², para la conservación del Fartet, la mejora de la zona de descanso
junto a la cantera, con el incremento de 25 metros de valla del mirador, la
instalación de tres nuevas mesas de pic-nic, dotación de cartelería actualizada, la conducción de agua
de riego para el suministro de las balsas, reforestación del enclave con
árboles y plantas autóctonas y la delimitación de un itinerario para visitar
los espacios interiores de la cantera.
Los trabajos, que han
sido realizados por las brigadas municipales, excepto la impermeabilización de la balsa que ha sido
desarrollada por una empresa especializada, permitirá realizar visitas
concertadas al enclave, llevar a cabo actuaciones de educación ambiental y mejorar
el control de la población de Fartet, al
sumarse esta nueva balsa a la construida en el año 2013.
Durante el acto de
presentación de las actuaciones, en el que se ha realizado la suelta de
ejemplares de Fartet y de galápago leproso, Lourdes Abad, concejala de Medio
Ambiente, ha mostrado su satisfacción por los avances que se han producido en
el departamento en apenas dos años de legislatura con la puesta en marcha del
Plan de Acción del Clima y Energía Sostenible, Plan Local de Prevención de
Incendios Forestales, un nuevo Plan Local de Quemas, el aumento de trabajos de
reforestación o futuros proyectos como la declaración del Paraje dels Clots de
la Sal y el Cerro de La Mola, la creación de una zona recreativa en la Mola o
la firma de un nuevo convenio de colaboración con el Club Novelder de
Muntanyisme. Abad ha subrayado que para el equipo de gobierno “el Medio
Ambiente ha dejado de ser un lema para convertirse en una acción política en la
que creemos y por la que apostamos”.
Por su parte el alcalde
de Novelda, Fran Martinez, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para
mantener el entorno en óptimas condiciones y ha indicado que esta actuación
asume los compromisos del Ayuntamiento con la Agenda 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, en concreto con el objetivo 15 de “proteger,
restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres,
gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación,
detener y revertir la degradación de la tierra y frenar la pérdida de
diversidad biológica”.
Martínez ha subrayado que
con este tipo de acciones “ponemos nuestro pequeño granito de arena
en defensa de la biodiversidad, creando un refugio para la fauna local que
mantiene la apuesta del equipo de gobierno por la recuperación de nuestro
patrimonio medioambiental”.
Especie amenazada
Hay que recordar que el
Fartet es un pequeño pez endémico de la Península Ibérica, una de las especies
de vertebrados ibéricos más amenazada, que se caracteriza por tener una alta
tasa reproductiva y de crecimiento, madurez temprana y una longevidad reducida.
En el medio natural actúa como eficaz depredador de larvas de mosquito,
manteniendo controlada las poblaciones de estos insectos sin necesidad de otros
tratamientos. Su reciente localización en el río Vinalopó confirma la
progresiva mejora del ecosistema acuático y de la calidad de su agua, que ha
permitido que el Fartet pueda vivir de nuevo en el río.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia