Charla/EPDAMás de un centenar de
jóvenes han participado esta mañana en una conferencia formativa sobre sexualidad
saludable. Una actividad, impulsada por la concejalía de Sanidad del
Ayuntamiento de Elche y Cruz Roja de la mano de la psicóloga
y ‘youtuber’ Nayara Malnero, que ha tenido lugar en el edificio Innova de la
Universidad Miguel Hernández de Elche. Durante el encuentro, en el que
estuvieron presentes también el delegado de Cruz Roja en Elche, Antonio Ramón
Guilabert, y la responsable del área de juventud, Patricia Mora, se ha indagado
tanto en la importancia de fomentar una sexualidad libre y bien informada, como
en la prevención de las enfermedades de transmisión sexual.
La
conferencia ha contado con la intervención de Nayara Malnero, experta en la
materia y conocida como youtuber con medio millón de seguidores. Además, es
sexóloga, sexcoach, creadora de la comunidad online ‘Sexperimentando’ –la más
influyente al respecto en lengua española– y colaboradora en el programa de TVE
‘Saber Vivir’. Malnero ha reiterado la relevancia de enseñar a los jóvenes que
“el porno es solo ciencia ficción de la sexualidad humana y para nada un
referente en educación”. Asimismo, ha lamentado que hoy en día sigan aumentado
los casos de infecciones por transmisión sexual y ha hecho un llamamiento a
padres y madres para que “entre todos podamos romper con este tema tabú y
normalizarlo en la sociedad”.
Tal y como ha explicado,
Mariola Galiana “el objetivo de esta jornada es trasladar a la juventud
ilicitana los conocimientos para disfrutar de una sexualidad agradable y
segura, en un contexto en el que lo expertos nos alerta del abundante consumo
de pornografía a través de internet en los últimos años”. Según ha detallado la
edil en la mayoría de ocasiones, los adolescentes confunden el porno como un
modelo a seguir. En este sentido, la edil ha señalado que con esta iniciativa
se pretende que los jóvenes aprendan a identificar la diferencia entre
pornografía y una relación afectiva.
Además, Galiana ha apuntado
que se fomentará el correcto uso del condón, que, según indican los expertos, ha
descendido entre la juventud. “El preservativo sigue siendo el gran medio de
prevención no solo de embarazos indeseados, sino de enfermedades de transmisión
sexual como el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el VIH”, ha señalado.
Asimismo, la edil ha incidido en que se trata de empoderar a la mujer
con herramientas para que aprendan a decir “no” ante una situación incómoda y
su vez dar pautas de empatía a los hombres hacia su pareja con el objetivo de
que las relaciones sexuales sean consentidas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia