Cartel/EPDADurante el mes de marzo Mancomunidad
la Vega pone en marcha la campaña de sensibilización #VITALES: EL VALOR
DE LO ESENCIAL con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de
marzo. Una iniciativa para dar la visibilidad que merecen los cuidados,
que incluyen tanto la atención a personas dependientes, mayores, hijos e hijas,
como el conjunto de tareas domésticas. Tareas de cuidado que son
imprescindibles para garantizar la sostenibilidad de la vida.
Vitales son historias de
empoderamiento en primera persona con rostro, nombre y voz. Son esas
horas impuestas o amadas que recaen sobre las mujeres de nuestros pueblos,
mujeres que levantan el día a día de Jacarilla, Algorfa, Redován y San Miguel
de Salinas.
Una campaña que denuncia todo el tiempo invertido en
el trabajo no remunerado, invisibilizado e infravalorado que
las mujeres realizan, y que lucha por la consecución de un reparto
equitativo e igualitario en los cuidados.
La historia y testimonios de 15
mujeres que se unen en un documental que
será estrenado el 7 de marzo de forma online, reforzado con 15 imágenes en las
que las protagonistas nos cuentan su propia experiencia. Cómo afrontan su día a
día, las repercusiones y consecuencias, tanto físicas como emocionales, del
peso de su trabajo como amas de casa, cuidadoras, madres, abuelas,
pluriempleadas.
Al mismo tiempo, para reforzar la
acción de la campaña, se ha realizado una programación de 12
actividades gratuitas, que se desarrollarán durante todo el mes
de marzo. Dirigidas, por un lado, a sensibilizar sobre la importancia de los
cuidados y por otro, a promover el autocuidado de las mujeres, por ser las que
mantienen en mayor parte la sobrecarga de este trabajo.
Las actividades incluyen formación online
dirigida a mujeres dentro del proyecto "Jueves de
Autocuidado". Un conjunto de talleres centrados en la
importancia de romper con el mito de la mujer como superwoman,
a través del trabajo en el bienestar emocional, el descanso, la ansiedad y el
estrés, así como la sexualidad femenina que tantos años lleva tratándose como
un tabú.
Asimismo, para las familias, se ha
programado una actividad de Cuentacuentos, "Con Cuentos y
Emociones", posibilitando a través del relato, una mayor
comprensión y asimilación de los sentimientos y las emociones, y donde se
invita a padres y madres a hacerse responsables de la educación emocional de
sus hijas e hijos. Las familias también recibirán una charla con las
herramientas para hablar de sexualidad en casa, que tanta dificultad
supone.
Una campaña en formato online, adaptada a la situación de crisis
sanitaria, donde las Redes Sociales y la web de la Mancomunidad serán la
ventana de difusión de los mensajes, y desde donde se hace posible que todas
las personas interesadas puedan participar en las actividades propuestas desde
sus hogares.
Para Pilar Díaz, Presidenta de la
Mancomunidad y Alcaldesa de Jacarilla "Esta campaña es un altavoz
para todas esas mujeres que trabajan fuera y dentro de casa. Que cuidan, que
crían, que educan, que alimentan, que limpian, que cosen, que nunca paran. Una
campaña que visibiliza el valor de su labor, una labor no remunerada y en
muchas ocasiones, impuesta. Con esta campaña hemos querido reconocer a todas
esas mujeres que cuidan, a través de la experiencia de mujeres de nuestros
municipios que nos cuentan su vivencia en primera persona, queremos hacer una
llamada de atención hacia un modelo de cuidados que debe cambiar, para ser más
equilibrado y justo."
Comparte la noticia
Categorías de la noticia