Pleno/EPDAEl Pleno Municipal ha dado hoy luz
verde al Presupuesto Municipal para 2022, de 279 millones de euros, cuyo
principal objetivo es recuperar el crecimiento tras la pandemia, duplicándose
la inversión de 24 a 48 millones de euros para favorecer la reactivación
económica y del empleo.
El Equipo de
Gobierno ha aprobado, con los votos a favor de PSOE y Compromís, la abstención
del concejal no adscrito y los votos en contra de PP y VOX unas cuentas
expansivas que crecen un 16% y se caracterizan por su vertiente verde,
sostenible y, sobre todo, social, porque tal y como ha explicado la concejala
de gestión Tributaria, Patricia Macià, “todos y cada uno de
los proyectos enmarcados en este presupuesto van dirigidos a optimizar la vida
de los vecinos y vecinas de nuestros barrios y nuestras pedanías proyectando
mejoras en las instalaciones deportivas, destinando recursos a nuevas
infraestructuras educativas, modernizando el espacio público y con un
desarrollo urbanístico y económico sostenible”.
Además, el Ayuntamiento ha vuelto a congelar
para el próximo ejercicio tasas y precios públicos, y ha suspendido durante
medio año el cobro de la tase de mesas, sillas y mercadillos.
Macià, ha manifestado que gracias a
estos presupuestos Elche seguirá siendo “una ciudad con un tejido empresarial,
productivo y competitivo, pero siempre procurando que los colectivos sociales
cuenten con más recursos, pues no habrá recuperación económica si no es justa,
sino se expande a toda la población y, en especial, a los que peor lo están
pasando y, por supuesto, desde la equidad e igualdad de oportunidades”.
Propuestas de PP y Cs
Tanto PSOE como
Compromis han expresado durante el Pleno su deseo de aceptar varias de las
propuestas planteadas por PP y Cs en sus enmiendas y su compromiso de
incluirlas en el Presupuesto 2022, una vez liquidadas las cuentas de 2021, cuando
se incorpore el remanente de tesorería.
La concejala de
Gestión Tributaria, Patricia Macià, lo mismo que la portavoz de Compromis,
Esther Díez, han argumentado que aceptar las enmiendas en el Pleno supondría
retrasar la aprobación del Presupuesto 2022 y por tanto paralizar la gestión
municipal. Una afirmación realizada en base a las explicaciones dadas por el
secretario de la Corporación.
El secretario ha
confirmado que la aprobación de las enmiendas y su inclusión en el Presupuesto
2022 supondría tener que repetir todos los trámites previos: remitir el nuevo
documento a los técnicos para su estudio, presentar el documento al Consejo
Social, llevarlo a la Junta de Gobierno Local, posteriormente a la Comisión de
Pleno de Hacienda y después al Pleno.
De esta forma, el
alcalde ha propuesto redactar un documento en el que se plasme las enmiendas
del PP y Cs que el Equipo de Gobierno se compromete a incluir el presupuesto en
el mes de marzo mediante el remanente de tesorería.
A continuación, se
ha procedido a votar una a una cada una de las 73 enmiendas presentadas por el
PP y las 31 enmiendas de Cs. Todas ellas han sido rechazadas con el voto en
contra de PSOE y Compromís y el voto favorable del resto de grupos municipales.
Aprobación definitiva de ordenanzas
El Pleno ha
comenzado con la resolución de las alegaciones presentadas por el PP y la
aprobación definitiva del expediente de modificación de la ordenanza del
Impuesto de Bienes Fiscales (IBI), de la ordenanza del Impuesto de vehículos de
Tracción Mecánica y de la tasa por Estacionamiento de vehículos de tracción
mecánica.
El Pleno ha
rechazado (votos en contra de PSOE y Compromis, abstención de Cs y concejal no
adscrito y votos a favor del PP y VOX) las alegaciones de los populares por no
ajustarse a la ley desde el punto de vista técnico. Según ha explicado Patricia
Macià las alegaciones del PP se han rechazado porque vulneran el principio de
beneficios fiscales y no figuran en la norma.
Las cifras del Presupuesto 2022
El presupuesto global será de 279
millones de euros, que incluye el presupuesto municipal, que es de 231,8
millones de euros, el presupuesto de Pimesa (18,5 millones), Aigües d’Elx (30,4
millones), Visitelche (2,2 millones) y Espais Verds (1,2 millones de euros). El
gasto total por habitante asciende a 1.200 euros y la inversión se sitúa en 246
euros. Por su parte, el gasto social directo se incrementa más de un 9% y se
eleva hasta los 10,7 millones de euros.
Macià ha informado de que se ha
presupuestado para 2022 las subvenciones solicitadas correspondientes al Plan
Edificant (13,8 millones), a la Estrategia DUSI (8,4 millones), así como las
del Plan Planifica (574.877 euros). “Este presupuesto contempla la subida de
ayudas y convenios con los diferentes colectivos de Elche”, ha reiterado la
responsable municipal, quien ha informado que se ha incrementado las ayudas al
pago del IBI en 200.000 euros y que las ayudas de emergencia social suben
150.000 euros. Ha recalcado que para 2022 se han presupuestado “más recursos
para los convenios con las entidades del Camp d’Elx, con los entes festeros y
culturales, con los colectivos sociales y educativos y las ayudas sanitarias”.
En estas inversiones, de 48 millones de
euros, que se incrementan en un 98,51% más, están consignadas actuaciones de
calado –amén del Plan Edificant y de la EDUSI– como la reforma del MAHE (1,2
millones de euros), el refuerzo de firme y señalización en la Ronda Norte,
puente del Bimileri y avenida de la Unesco (1,2 millones de euros), el
presupuesto participativo (1.000.000 euros), la construcción del edificio 3 de
San Antón (5,7 millones de euros), la demolición de los bloques 11, 12, 13 y 14
de San Antón (684.490,91 euros), y la reforma, rehabilitación y mejora de
polideportivos de pedanías dentro del Planifica (1.062.504 euros) y reparación
de firmes (1.000.000 euros).
Asimismo, como en 2021, 370.000 euros en el que se
incluyen las subvenciones a la rehabilitación y mejoras en la accesibilidad de
viviendas (350.000 euros) y a la adaptación de eurotaxis (20.000 euros).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia