Rueda de prensa/EPDALa concejala de Urbanismo y Patrimonio, Ana
Arabid, ha anunciado hoy que los mosaicos inspirados en el Misteri, que fueron
retirados del arco de la Plaça de Baix cuando se llevó a cabo la
peatonalización de la misma, se colocarán en la puerta principal de la Basílica
de Santa María.
Se trata de una obra de arte formada por tres
mosaicos inspirados en bocetos de La Festa de Sixto Marco y que fueron
realizados por María Dolores Mulá, Antonia Soler y el propio Sixto Marco.
Este ha sido uno de los temas de los que se ha
dado cuenta hoy durante la celebración de la Mesa de Patrimonio, que no se
reunía de forma presencial desde el antes de la pandemia y en la que también se
ha presentado al nuevo arqueólogo municipal, Víctor Cañavate, quien ha
explicado a los miembros de la mesa las funciones de su puesto y las actuaciones
que está llevando a cabo. Además, los presentes han tenido un recuerdo especial
para Santiago Ule, como “una de las personas que más ha hecho por la protección
del patrimonio ilicitano”.
“Ha sido una sesión de trabajo bastante productiva en la que, en primer
lugar, hemos podido retomar los trabajos de la Mesa de Patrimonio de forma
presencial y hemos explicado los proyectos en los que se está trabajando desde
la sección de patrimonio cultural y los que se han llevado a cabo desde la última
reunión de la mesa”, ha indicado la concejala.
Entre los trabajos en los que ahora se está trabajando, Arabid ha
mencionado la consolidación de la ladera en la zona del Moli Real, el proyecto
de restauración de la Torre de la Vetla y, en relación a los huertos
históricos, los proyectos que tenemos financiados con los fondos EDUSI del Hort
de Rastoll y del Hort de Pontos.
El jefe del servicio de Arquitectura y el jefe del servicio de Patrimonio,
Julio Sagasta y Gregorio Alemany, han explicado la situación de estos
proyectos. “Además, hemos dado cuenta de la situación de tramitación del
catálogo de Bienes y del Plan Especial del Centro Histórico Artístico”, ha
señalado la concejala quien ha recordado en este sentido que “ya se realizó una
primera consulta pública preceptiva y ahora se está trabajando en la
elaboración del pliego para sacarlo a licitación”.
Arabid ha indicado que “esta toma de contacto ha
servido también para conocer el parecer de las asociaciones y las sugerencias
que nos han transmitido y nos hemos emplazado a una próxima convocatoria de la
Mesa de Patrimonio de forma regular a partir de ahora”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia