Cines Odeón/EPDALas películas europeas protagonizarán
la programación de los cines Odeón en el último trimestre de 2021. La edil de
Cultura, Marga Antón, ha presentado esta mañana los horarios de proyección de
casi una treintena de películas con las que el espacio cinematográfico cerrará
el año.
La concejala ha explicado que, entre
las europeas, serán varias las cintas francesas de diferentes géneros que se
exhibirán, “algunas de temática social como ‘Bajo las estrellas de París’, que
narra la amistad entre una sintecho y un niño migrante; ‘Pequeño país, sobre la
situación de Ruanda en los noventa; un drama sobre la infidelidad llamado ‘Las
apariencias’; y ‘Adiós, idiotas’, una divertida comedia”.
El cine italiano estará representado
por ‘Miss Marx’, el biopic de la hija
de Karl Marx, una de las pioneras del movimiento feminista en Europa. Además,
los espectadores ilicitanos tendrán la ocasión de visionar filmes de
cinematografías menos habituales, como en el caso de la danesa ‘The Good
Traitor’, que gira en torno a la figura de Henry Kauffman, embajador danés en
Estados Unidos durante la II Guerra Mundial. Y la checa ‘Charlatán’, sobre un
famoso sanador de la década de los treinta. Habrá espacio para las españolas ‘El
Cover’ –de la vida de los músicos que amenizan las fiestas en Benidorm– y ‘Chavalas’
–que refleja la existencia de un grupo de jóvenes en el extrarradio de una
gran urbe–.
La programación se completará con
cine de otros continentes. Con el drama familiar ‘Uno de los otros’ y el thriller ‘Cuestión de sangre’, ambas
estadounidenses y protagonizadas, cada una, por Kevin Costner y Matt Damon; la
policiaca argentina ‘El robo del siglo’; y la israelí ‘Siempre contigo’, sobre
la relación de un padre con su hijo autista.
En cuanto al cine para los más pequeños,
se ha recuperado el pase infantil con 11 películas que se proyectarán los
sábados y domingos en sesión única a las 18:00 horas. Dicho ciclo se iniciará
el 9 de octubre con ‘Scooby’ y continuará con títulos conocidos como ‘La
gallina turuleca’, ‘Trols 2, gira mundial’, ‘Earwig y la bruja’, ‘Los Croods:
una nueva era’, ‘Mi amigo pony’, ‘Petter Rabbit 2: a la fuga’, ’Tom y Jerry’,
‘El bebé jefazo: negocios de familia’, ‘Space Jump: nuevas leyendas’ y
‘D’Artacan y los tres mosqueperros’.
En valenciano, los Odeón dedicarán
dos sesiones a ‘Dripping’, una comedia en la que, tras su proyección, se
realizará un coloquio con el propio director, Vicent Monsonis. Además, para
conmemorar el Año Berlanga y el nacimiento de Fernando Fernán Gómez, el Cine
Club Luis Buñuel ha organizado en los Odeón el visionado de ‘Esa pareja feliz’,
primera película del valenciano –remasterizada para la ocasión–, interpretada
por un jovencísimo Fernán Gómez, que presenta de forma realista los problemas
de supervivencia de una humilde pareja en los años cincuenta.
Por otra parte, Antón ha recordado
que el público con deficiencia visual podrá seguir el doblaje mediante smartphone, con sus auriculares, de ‘The
Good Traitor’, ‘Miss Marx’, ‘Charlatan’, ‘Siempre contigo’ y ‘D’Artacan y los
tres mosqueperros’ gracias al servicio Audiodesk Mobile.
El precio se mantiene en 3 euros. Y
la entrada gratuita para la tercera edad y para los estudiantes serán los
miércoles y los jueves a las 18:00 horas, respectivamente. Los jueves a las
20:30 será la sesión en versión original subtitulada.
“Estamos seguros de que las películas
programadas cubrirán las expectativas de toda la ciudadanía, al haber una gran
variedad de géneros y nacionalidades”, ha concluido la concejala, quien ha
subrayado que, una de las novedades organizativas, es el retraso del horario de
los pases respecto a pasadas temporadas. Por lo general, serán a las 18:00 y 20:30
horas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia