Visita/EPDAEl alcalde, Juanfran Pérez Llorca, y la
concejala de Formación, Donna Rebecca Plummer, visitaron el Centre Juvenil Finestrat
donde 10 alumnas siguen adelante con el programa formativo ET FORMEM de
Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. Este curso arrancó el pasado mes de mayo y compaginando
el período de teoría, las 10 participantes comenzarán en breve sus prácticas
laborales de 1.069 horas en la Residencia de Mayores del Hogar Provincial
de la Diputación de Alicante y también en el Servicio de Ayuda a
Domicilio (SAD) de Finestrat. En
su visita al Centre Juvenil, el alcalde estuvo acompañado por la directora del proyecto,
Gemma Llorens y Judith Barberà, docente de la materia.
La primera autoridad local, Juanfran Pérez
Llorca afirmó que “hoy hemos visitado a las personas que se están
formando en el programa ET FORMEM Finestrat en la especialidad del cuidado de
personas mayores y dependientes. Hay que
tener en cuenta que en Finestrat acaban de comenzar los trabajos de la futura
Residencia Geriátrica y Centro de Día. Por
tanto, estamos apoyando a las personas en situación de desempleo con formación,
con titulación específica y con garantías de que el día de mañana encuentren un
trabajo en la futura Residencia de Finestrat.
Las 10 mujeres que están realizando esta formación empezarán sus
prácticas a finales de mes en el Hogar Provincial de la Diputación de Alicante
donde viven más de un centenar de personas mayores. También las realizarán en
el Servicio municipal de Ayuda a Domicilio (S.A.D) Estas prácticas se
prolongarán hasta el mes de mayo. Nosotros calculamos que las obras de la
residencia de Finestrat estarán finalizadas a finales del próximo año. Y la empresa
podrá contactar con estas personas para iniciar la selección de personal de
cara a su apertura en 2023”.
Las
prácticas laborales de las 10 alumnas/trabajadoras consistirán en actividades
de carácter personal como el apoyo en el aseo y cuidado personal, apoyo a la
movilización del usuario/a, apoyo en el desarrollo de capacidades para la
integración en la comunidad, así como actividades y tareas de carácter doméstico,
entre otras muchas tareas de apoyo y acompañamiento a personas dependientes.
Otros contenidos
que están recibiendo durante el programa ET FORMEM es formación integral en Alfabetización
Informática, Fomento y Promoción del trabajo autónomo, Trabajo en equipo, Inserción
Laboral, Sensibilización ambiental y de Igualdad de Género, Riesgos Laborales e
Inglés.
Este
proyecto está promovido desde el Ayuntamiento de Finestrat, a través de la
Concejalía de Empleo y cuenta con una subvención de 241.358,40 € financiado
por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y
Trabajo a través del LABORA y el Fondo Social Europeo. Al finalizar el programa,
el alumnado recibirá el Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 Atención Sociosanitaria a
Personas Dependientes en Instituciones Sociales.
ET
FORMEM Finestrat ha supuesto la creación de 14 puestos de trabajo: 10
alumnas/trabajadoras, con un contrato de formación para el aprendizaje durante
12 meses; una directora de proyecto y una docente en la especializada en la materia
durante 12 meses a jornada completa; un docente para el módulo de Riesgos
Laborales, de 30 horas de duración; y una docente de Inglés, durante 180 horas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia