Juanfran Pérez Llorca/EPDAEl alcalde Juanfran Pérez Llorca ha participado esta mañana en la final de
Dinapsis Open Challenge, programa internacional de innovación para un modelo
turístico sostenible y responsable. Más de 90 propuestas tecnológicas de 57
start-ups de toda España se han presentado a este certamen en el que 5 fueron
seleccionadas por un comité evaluador. En el evento celebrado esta mañana en
las instalaciones de Dinapsis en Benidorm la primera autoridad local hizo
entrega del II premio que fue para Ciclogreen, start-up que implantará su propuesta
tecnológica de movilidad sostenible y gamificación en Finestrat.
En su intervención el alcalde puso en valor la apuesta del consistorio
por la tecnología y la innovación como Destino Turístico Inteligente. “Como
sabéis Finestrat es uno de los municipios de la Comunidad
Valenciana que más tiempo lleva trabajando en el modelo Destino Turístico
Inteligente, ya estamos en la red nacional DTI. En nuestra estrategia hemos ido
muy de la mano de empresas emergentes (start-ups) como las que se han presentado
a este Open Challenge. Creo que
ese es el camino y así lo vengo reivindicando desde hace años: la colaboración
público-privada, es decir, que las administraciones puedan aprovechar la inmediatez
y la capacidad de innovación que tienen estas empresas para incorporar
sus propuestas tecnológicas a la gestión de nuestros Ayuntamientos. Con ello, añadió, lograremos ser
destinos más sostenibles y más respetuosos con el medio ambiente que es el
objetivo final de la convocatoria que hoy nos trae aquí.”
El alcalde puso como ejemplos la implantación de conectividad en el Puig
Campana, de red wifi gratuita en la playa de la Cala o la próxima puesta en
marcha de la tarjeta ciudadana vinculada a una App. “Finestrat vuelve a ser laboratorio
vivo de innovación pues el II premio, Ciclogreen, podrá implantar su propuesta
de movilidad sostenible en nuestra localidad a través de tecnología móvil, lo
que esperamos sea de provecho para ciudadanía y turistas”.
En cuanto al primer premio ha sido para Green Urban Data, software para facilitar la toma de decisiones y la priorización de
estrategias contra el cambio climático en las áreas de la ciudad con mayor
influencia.
Esta final de
Dinapsis Open Challenge contó también con la presencia del alcalde de Benidorm,
Toni Pérez, Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo
y Ana Serna, vicepresidenta 2ª en la Diputación de Alicante, quien clausuró el
acto.
Las entidades que colaboran en esta iniciativa son el
grupo Suez, Dinapsis, HOSBEC, INVATTUR, Visit Benidorm, Distrito Digital
Comunitat Valenciana, el Ayuntamiento de Benidorm y el Ayuntamiento de
Finestrat. Todos ellos estuvieron representados en el jurado que seleccionó las
start-ups y, por parte de Finestrat, el responsable de la estrategia
“Destino Turístico Inteligente”, Miguel Ángel Catalán.
Al término de la entrega de premios las
autoridades realizaron una visita a las instalaciones de DINAPSIS Benidorm que
justo hoy cumplen 4 años desde su apertura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia