Semana Santa/EPDALa
Presidencia de la Generalitat Valencia ha dado luz verde a la declaración de la
Semana Santa de Cox como Fiesta de Interés Turístico Local. De este modo, se
suma junto a Almoradí a las semanas de pasión que ya cuentan con esta distinción
en la Comarca de la Vega Baja y junto a la Semana Santa de Orihuela, que es de
Interés Turístico Internacional, así como Callosa de Segura y Torrevieja que son
de Interés Turístico Provincial. La resolución se ha hecho pública el 24 de
mayo en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
El
alcalde de Cox Antonio José Bernabeu Santo junto con su nuevo equipo de
gobierno desde el inicio del mandato tenía el compromiso de trabajar por dar
valor y reconocimiento a una de las señas de identidad del municipio. Por ello,
desde la concejalía de Turismo, Salud Lozano ha liderado en coordinación con la
Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Cox y su
presidente Antonio Ramón Quirante Rives la recopilación y documentación que
avalara la trayectoria y los orígenes de su Semana Santa que data del siglo
XVII.
El
protagonismo de la Semana Santa de Cox se plasma en sus 13 cofradías y
hermandades que, integradas en la Junta de Semana Santa, organizan 9
procesiones desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
Catorce
imágenes y grupos escultóricos tallados por grandes imagineros como Ramón
Cuenca, Valentín García, Enrique Bellido, José María Ponsoda, José Borí,
Talleres de Olot, Escuela Valenciana y E. Carballido, entre otros, junto a la
Cruz Penitencial, desfilan por las calles de Cox manteniendo una tradición
antiquísima que tiene su origen tras el Concilio de Trento (1545-1563) cuando
la iglesia alienta este tipo de manifestaciones religiosas que dan inicio al
amplio historial con el que cuenta la Semana Santa de Cox.
Más
de 3.500 fieles viven la noche de Jueves Santo con gran devoción, donde todas
las imágenes en sus tronos esperan la llegada de la Cofradía del Silencio en la
Glorieta, punto neurálgico del municipio.
El pueblo
de Cox ha recibido con gran ilusión que su Semana Santa “Pasión por Cox.
Paso a paso” tras un histórico pasado sea declarada Fiesta de Interés
Turístico Local e invita a toda la Comarca de la Vega Baja y provincia a visitar,
vivir y conocer una de sus tradiciones más emblemáticas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia