Red Tourist Info/EPDAEl concejal de Turismo del Ayuntamiento de Elche, Carles Molina, ha
participado hoy en una acción formativa para dar a conocer los atractivos
turísticos del Camp d’Elx organizada por Turisme Comunitat Valenciana y el
Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, en colaboración con la
“Associació per al desenvolupament Rural del Camp d’Elx” (ADR) y Visitelche. La
finalidad de esta iniciativa es dar a conocer a los informadores e informadoras
de la Red Tourist Info de la provincia de Alicante el patrimonio arqueológico,
hidráulico, natural y gastronómico campo ilicitano.
Esta jornada forma parte del programa de formación de la Red Tourist
Info para el 2021 y se denomina “El Camp d’Elx: Patrimonio Turístico”.
Este evento tiene un componente muy especial ya que constituye la
primera jornada de formación presencial tras el paréntesis obligatorio
ocasionado por la crisis sanitaria de la Covid.
En esta ocasión, para la que se ha elegido Elche como destino
anfitrión, la jornada pretende mostrar a los profesionales de la promoción
turística de la provincia este atractivo patrimonio que conforma la identidad
de Elche.
En el itinerario previsto se visitarán lugares tan relevantes como el yacimiento
arqueológico de L’Alcúdia y su museo y el Parque Natural de El Hondo, desde
donde pondrán ver una panorámica de la antigua albufera de Elche y del Parque
Natural.
Además, durante la jornada, degustarán productos gastronómicos locales
tan representativos como la Granada Mollar de Elche con DOP y el dátil del Camp
d’Elx.
Según explica el concejal de Desarrollo Turístico, Carles Molina: “El
Camp d’Elx, en el que la mayoría de las pedanías mantiene la actividad
agrícola, sigue conservando su esencia rural y su atractivo paisaje humanizado”.
Según Molina “todo este patrimonio, conformado a través de la
historia, hace de Elche un destino turístico que cuenta con una variedad
paisajística y experiencial extraordinaria, con un gran territorio donde se dan
cita productos turísticos tan interesantes como el arqueológico y patrimonial,
el cultural, el etnográfico, el natural, el medioambiental, de sol y playa, del
segmento MICE…”
El equipo humano que forma el personal de las oficinas Tourist Info
que está participando en la jornada de trabajo cuenta con un gran poder de
prescripción, y dará a conocer la completa oferta turística de Elche tanto a
los habitantes de sus municipios como a los turistas que visiten sus oficinas
de turismo.
“Desde Visitelche valoramos muy positivamente esta jornada, ya que
trabajamos para fomentar este tipo de sinergias entre los profesionales del
sector turístico. En este caso, el potencial de la difusión entre las
informadoras e informadores, con una dilatada experiencia en la promoción
turística, es muy elevado, ya que nos visitan de municipios muy cercanos como
Dolores, Callosa de Segura, Guardamar, Mutxamel, Pilar de la Horadada, Santa
Pola, Benidorm, Villajoyosa o L’Alfàs del Pi, desde donde es muy fácil
desplazarse a nuestro municipio”, indica Molina.
El
concejal ha explicado que “
el objetivo del programa de
la visita de hoy en Elche es que puedan conocer de primera mano y trasladar a
sus visitantes los valores, riquezas y productos turísticos del Camp d’Elx, del
Palmeral y de nuestro destino en general”, añade Carles Molina quien ha
añadido que “no en vano, un gran volumen de los paquetes turísticos de
experiencias que se pueden encontrar en la web de Visitelche (
https://www.visitelche.com/experiencias/),
se desarrollan en el entorno del campo de Elche, por lo que las opciones de
organizar y reservar actividades turísticas son numerosas, bien de forma
individual, o accediendo a estos paquetes”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia