Ejemplares de dragón azul, en una imagen compartida en redes por el alcalde de Guardamar, José Luis Sáez. EFEVarias decenas de ejemplares del pequeño molusco venenoso conocido como 'dragón azul' han sido retiradas este lunes por el ayuntamiento de Guardamar del Segura (Alicante) de las playas del municipio, situado en el extremo sur de la Comunitat Valenciana.
La concejal de Playas de Guardamar, Mari Carmen Aguilera, ha explicado a EFE que los ejemplares, 25 de ellos solamente en la playa de Ortigues a las 14 horas, han comenzado a llegar a los arenales a partir del mediodía y que se ha izado la bandera de aviso de medusas para conocimiento de los usuarios.
El baño en las playas de la localidad ya estaba prohibido este lunes, no obstante, por el mal estado del mar a causa del viento y el oleaje, por lo que la aparición del dragón azul (Glaucus atlanticus) no incide en la actividad de este día.
En todo caso, las banderas roja y de medusas seguirán izadas durante toda la jornada, al tiempo que por megafonía se informa a los ciudadanos de la situación.
La policía local y el servicio de limpieza habían hecho una batida, sin éxito, a primera hora del día para buscar nuevos ejemplares después de unos días en los que ha habido un número creciente de ejemplares, concretamente desde el pasado miércoles, 20 de agosto.
Aguilera ha indicado que los ejemplares están vivos y los de hoy son de algo mayor tamaño a los iniciales, que eran de unos 4 centímetros de longitud. Todos ellos son conservados para que biólogos llegados de la Universitat de València se los lleven para estudios.
La aparición de los ejemplares de esta especie exótica y poco frecuente, ya que habita en la superficie de aguas cálidas, ya cerró las playas el pasado miércoles, mientras que se investiga la causa de su repentina presencia.
Entre las playas donde se han recogido ejemplares, las de Vivers, Ortigues y la playa Centro de Guardamar, supuestamente arrastradas por las corrientes desde el interior del Mediterráneo.
No tocarlo y avisar a los socorristas
Desde el primer día, el ayuntamiento ha trasladado a los bañistas que en caso de ver un 'dragón azul' se recomienda no tocarlo, ni siquiera con guantes, y avisar de inmediato a los socorristas o autoridades.
Con un cuerpo de forma alargada, con el vientre marcado por una serie de líneas horizontales azules y grises plateado y una banda central más clara, y el dorso gris, los 'dragones azules' tienen un tamaño de desde unos 4 centímetros de longitud y su picadura genera náuseas, dolores y vómitos, por lo que en caso de verse afectado se recomienda enjugarse con agua salada y acudir al puesto de socorro o al centro de salud más cercano.
Este pequeño animal se alimenta de otros organismos de mayor tamaño, como la medusa venenosa carabela portuguesa, de la que selecciona y almacena las toxinas para su propio uso.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia