Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La policía alicantina cierra dos bares por exceso de aforo
Los agentes han interpuesto esta semana más de medio centenar de denuncias por no respetar las normas impuestas para evitar el contagio del coronavirus
El servicio nocturno de la Policía Local ha detenido a una persona por un presunto delito contra la salud pública y la seguridad vial, y ha disuelto esta noche cuatro botellones en Cala Palmera, la Calita, escaleras Jorge Juan y Músico Alfosea, según explica en un comunicado.
0
EFE - 23/05/2020
Control de la Policía Local de Alicante.
La Policía Local ha impuesto más de medio centenar de denuncias por
desobediencia esta semana, ha clausurado dos bares por exceso de aforo y
ha sancionado a quince establecimientos de hostelería en Alicante por
no respetar las normas impuestas para evitar el contagio del
coronavirus.
Además, el servicio nocturno de la Policía
Local ha detenido a una persona por un presunto delito contra la salud
pública y la seguridad vial, y ha disuelto esta noche cuatro botellones
en Cala Palmera, la Calita, escaleras Jorge Juan y Músico Alfosea, según
explica en un comunicado.
El concejal de Seguridad, José
Ramón González, ha destacado que “los cuerpos de seguridad van a
continuar trabajando diariamente en la vía pública para evitar
aglomeraciones y controlar aforos en nuestra ciudad durante el estado de
alarma”, y ha querido agradecer el esfuerzo que está realizando la
mayoría de la población cumpliendo de forma “ejemplar y responsable las
medidas de distanciamiento y seguridad ”.
El
Ayuntamiento de Alicante y la Policía Local apelan en su nota a “cumplir
y respetar todas las medidas para frenar el coronavirus, y a no
reunirse en grupos de más de 10 personas, usar mascarillas y mantener
las obligatorias distancias interpersonales y respetar los horarios, ya
que continuamos en estado de alarma y es responsabilidad de todos
protegernos para hacer frente al COVID”.