Rueda de prensa/EPDALa Oficina Municipal ‘Generem’ promoverá la eficiencia y
el autoconsumo energético para luchar contra el cambio climático. El concejal del
área, Felip Sànchez, ha dado a conocer el nuevo servicio que la Junta de
Gobierno Local aprobará mañana. La Oficina fomentará que la energía sea
democrática en Elche y que los consumidores se conviertan en los propios
generadores de su electricidad mediante fuentes renovables. “Además, esto tiene
un evidente potencial para ayudar a quienes sufren pobreza energética”, ha
apostillado Sànchez.
'Generem' informará a los ilicitanos y las ilicitanas –también
a comercios y pequeñas empresas– de cómo mejorar su gasto energético y, además,
hacerlo de manera sostenible con el fin de cambiar de modelo para, con ello,
garantizar la accesibilidad de las personas a la energía. Igualmente, mañana
viernes se iniciarán los trámites para ceder a la Oficina un local en el barrio
del Pla propiedad de Pimesa. En los próximos meses se articulará dicho espacio
con medios y personal, con la idea de que pueda abrir sus puertas tras el
verano.
“Tendremos técnicos cualificados para que puedan
aconsejar sobre las mejoras del recibo, así como de otras opciones y ayudas
existentes para optimizar los consumos y hacerlo de una forma que sea
democrática”, ha explicado el edil del Eficiencia Energética, quien ha
reconocido que en estos últimos días y meses “el precio de la energía está
siendo una carga para muchas familias y pequeños negocios”.
“Desde el Gobierno local valoramos que es necesario
crear un espacio de información y formación sobre la energía dirigida a la
ciudadanía”, ha manifestado el edil, que ha incidido en la situación de
emergencia climática en que nos hallamos: “Las consecuencias que el
calentamiento global está causando nos obliga a acelerar la transición
energética hacia un modelo basado en energías limpias y renovables para dejar
un mundo mucho mejor a nuestros hijos e hijas”, ha insistido.
Comunidades
energéticas
La Oficina de la Energía de Elche colaborará
estrechamente con la Conselleria de Transición Energética y, aunque tendrá
sede, “creará dinámicas en todo el municipio para estimular el cambio de modelo
energético, que es esencial”, ha recalcado Felip Sànchez. Además, ha explicado
que desde este servicio se impulsarán las comunidades energéticas locales mediante
el autoconsumo colectivo sostenible con renovables.
“Para ello necesitamos usar la mayor superficie de suelo
urbano posible, como las terrazas de los edificios”, ha precisado Sànchez.
‘Generem’ servirá como promotora de estas comunidades energéticas informando de
las diferentes opciones que pueda haber para el empleo de placas fotovoltaicas.
“El objetivo es que los colegios públicos y otros inmuebles susceptibles de
incorporar placas solares puedan ser la base de creación de estas comunidades”,
ha adelantado el edil, las cuales, con la legislación vigente, podrían
distribuir la energía en un radio de 500 metros desde el punto generador de la
misma, pudiendo ser los propios centros escolares.
En ese sentido, Sànchez ha subrayado que es una gran
oportunidad para el cambio de modelo y para que los excedentes energéticos de
los colegios vayan a su entorno a través de estas comunidades energéticas
locales. En la legislatura pasada, a través de un proyecto europeo, se instaló
placas fotovoltaicas en el CEIP El Pla; en el presente mandato, se intervendrá
en La Alcudia y Eugeni d’Ors.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia