Cartel/EPDALa concejala de Fiestas, Mariola Galiana, ha comunicado la
decisión de la Hermandad de San Agatángelo de realizar su tradicional pregón,
ya que el año pasado no pudieron realizarlo, y suspender la procesión que
tradicionalmente se celebra en honor al patrón de Elche en el primer fin de
semana de febrero. Así se lo ha comunicado el presidente de la hermandad, José
Caravaca, y el Párroco, Francisco Soler, en el encuentro que han celebrado en
el Ayuntamiento de Elche.
Galiana ha manifestado su respeto a esta decisión y ha
agradecido su trabajo para adaptar sus festividades a la situación actual para
que la ciudadanía pueda celebrar esta festividad. También ha deseado a la
Hermandad que muy pronto puedan volver a recuperar las tradicionales
actividades en honor al Santo.
De igual forma, la concejala ha
informado que la Hermandad de San Agatángelo conmemorará la celebración del
santo que es patrón de Elche desde el año 1683, con el pregón de la festividad,
que se celebrará el sábado 29 de enero a las 20:30 horas en la Parroquia, y que
será pronunciado por el sacerdote ilicitano Don José Juan Valero Maciá que
desarrolla su ministerio como misionero en Uganda
Igualmente, el día 6 de febrero se
celebrará la Misa Solemne en honor a San Agatángelo Mártir a las 11:30 horas en
la parroquia, finalizando con una coetà en honor al Patrón.
Como novedad, este año se ha incorporado
a los actos en honor al Santo la celebración de la Novena a San Agatángelo, que
se celebrará desde el 28 de enero al 5 de febrero todos los días a las 19:15
horas en el templo parroquial.
Dentro de la celebración de la Novena
se ha recuperado el canto de los Gozos a San Agatángelo, que está datado a
mediados del siglo XIX y ha sido descubierto en un documento gracias al trabajo
de investigación llevado a cabo por el párroco y por José Payá. Durante los
trabajos de recopilación de los Gozos se ha descubierto igualmente la oración
propia de la Misa del Santo, que se desconocía hasta ahora y que se va a
incorporar a la celebración de la Misa del día 6 de febrero, con lo que esta
celebración va a adquirir una mayor propiedad para el santo.
Mariola Galiana ha agradecido a la
comisión de investigación el descubrimiento hallado ya que son de una
importante magnitud y ha manifestado que “con la incorporación de los Gozos y la
oración de San Agatángelo se contribuye a poner en valor más si cabe al Patrón
de Elche”.
Además, el 3 de febrero, festividad litúrgica de San Agatángelo, se
disparará una coetà en su honor desde la parroquia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia