La delegada de gobierno Pilar Bernabé atiende a los medios de comunicación en el puesto de mando. EFE/ Pablo Miranzo
La Guardia Civil de Alicante tomará declaración en los próximos días de las personas que se hallaban este viernes en la comunidad religiosa El Cenáculo de Ibi, donde arrancó el incendio forestal que ha arrasado cerca de 250 hectáreas y aún pone en riesgo el parque natural de la Font Roja, un ecosistema de alto valor ecológico.
En declaraciones a los periodistas en el puesto de mando avanzado (PMA) en Ibi, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha explicado que la zona donde se inició el incendio es todavía un punto caliente donde los agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil no pueden acceder ni recabar indicios y pruebas.
Una vez que se enfríe, los guardias civiles investigarán las causas del incendio y tomarán declaración a las personas que estaban en la comunidad religiosa.
Bernabé ha destacado el trabajo "muy duro" durante la noche y las primeras horas de este sábado del dispositivo de extinción para mantener el perímetro del fuego y que no avanzaran las llamas y ha señalado que la preocupación se centra en la evolución del viento y en cómo puede incidir en la cresta y, especialmente, el flanco derecho del incendio, que es el que linda con la Font Roja.
"No hay llama pero tenemos en contra el viento, que va a seguir soplando con componente este, lo que genera preocupación", ha explicado la delegada del Gobierno, quien se ha referido al trabajo de los 88 soldados que componen una sección completa de la UME en el referido flanco derecho, a los que se podrían sumar una segunda sección ya preparada "si fuera necesario".
Las próximas horas, clave
Bernabé ha recalcado que la evolución de las próximas horas, sobre todo las centrales del día y hasta la tarde, serán "claves y fundamentales" para determinar el alcance del incendio forestal por la complejidad que aporta la intensidad del viento.
La cifra de desalojados se mantiene en los poco más de 20 personas de este viernes, la inmensa mayoría de viviendas diseminadas en el campo, y ha alertado de que es "importante seguir las recomendaciones de las autoridades municipales" en el sentido de evitar salir a los caminos y zonas de paseo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia