Acto de la firma del contratoEl conseller de
Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y la consellera de Justicia,
Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, han firmado junto al alcalde
de Orihuela, Emilio Bascuñana, la adquisición del Palacio de Justicia de
Orihuela.
Según ha explicado
Soler, "la compraventa celebrada hoy permite dotar a Orihuela y a los 21
municipios de su partido judicial de unas instalaciones dignas para la
Administración de Justicia y regularizar una situación de agravio municipal
creada por los anteriores gobiernos de la Administración de Justicia de la
Generalitat".
Para el conseller,
"se trata de una más de las numerosas operaciones puestas en marcha por el
Gobierno de Botànic para resolver patrimonialmente los conflictos creados, como
ya ha ocurrido en Alcoy o Ibi, y con la que se reafirma el compromiso de
ampliación y mejora de la red de infraestructuras judiciales en la Comunitat
Valenciana".
En el transcurso del
acto, Soler ha asegurado que con el acto de formalización de la compraventa del
edificio por un valor de 4,7 millones de euros "resolvemos, por fin, un
problema enquistado desde el año 2005, que ha requerido de un proceso
administrativo largo y laborioso para su subsanación y que ha llegado a buen
término gracias a la colaboración entre las conselleries de Hacienda, Justicia
y el Ayuntamiento de Orihuela".
Respecto de la
colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Orihuela, cabe destacar
que la consellera de Justicia firmó con el alcalde de la localidad un convenio
que regularizaba la situación patrimonial de la sede judicial.
Bravo ha señalado que
se cedieron al ayuntamiento dos inmuebles en desuso, con el fin de que se
destinaran a actividades formativas municipales y por su parte la Conselleria
estableció las condiciones del arrendamiento y de la compra del edificio que
este miércoles se ha formalizado.
Ampliación del Palacio de Justicia
Bravo ha anunciado que
precisamente, tal y como se recogía en el convenio "vamos a empezar a
trabajar ya con el ayuntamiento para iniciar los trámites de cesión de terrenos
colindantes al Palacio de Justicia de Orihuela, que nos permita a la Generalitat
proyectar su ampliación".
Bravo ha señalado que
la actual sede judicial "se ha quedado pequeña para albergar los 12
juzgados de la localidad lo que conlleva un problema de dispersión de órganos
judiciales y el hecho de que hay servicios como la fiscalía que carecen de
espacio".
De esta manera la
Generalitat proyectará lo que va a ser la ampliación del actual Palacio de
Justicia para que se lleve a cabo la concentración de todos los órganos y las
sedes judiciales en unas mismas instalaciones. "Necesitamos albergar
nuevos servicios como la cámara Gessel, la unidad de valoración integral,
necesitamos que todos los órganos judiciales y todos los servicios estén en un
único edifico y por eso queremos dotar a Orihuela de una única sede judicial
tal y como se merecen como los profesionales que trabajan en los juzgados y la
propia ciudadanía", ha explicado Bravo.
Además, la consellera
de Justicia ha recordado que este mismo año comenzarán las actuaciones para
reparar los desperfectos ocasionados por la DANA de septiembre de 2019 que
cuentan con un presupuesto de 560.000 euros. También se llevarán a cabo obras
de ampliación en la última planta que permitan, a la Fiscalía mientra se
ejecuta la ampliación del edificio, disponer de espacios adecuados a sus
necesidades.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia