Numerosas personas se han acercado a la Feria de Navidad de Xixona en su inauguración. EFE/Pep MorellLa Feria de la Navidad de Xixona, que arranca este jueves como un gran mercado de turrones, ampliará las zonas de aparcamiento y el área gastronómica con más casetas y más 'food truck' con el reto de alcanzar o superar los 150.000 visitantes.
Según el ayuntamiento, pese a que las fechas de este año han propiciado que sean cuatro jornadas en vez de las seis del pasado año, hay buenas perspectivas para esta edición, la número 16, un año después de recibir a 140.000 personas.
El ayuntamiento de Xixona y la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales (AEX) ultiman estos días los preparativos con el aparcamiento como una de las prioridades, para lo cual se han habilitado diferentes zonas en el casco urbano y en las afueras, conectadas con un bus gratuito.
Mejoras para los visitantes
“Una de las prioridades es facilitar a los visitantes que disfruten al máximo la experiencia de venir a Xixona, por lo que todos los años introducimos mejoras encaminadas a que no solo vengan a comprar turrón y dulces sino que además puedan pasar un día de lo más completo y agradable en nuestro pueblo”, ha afirmado la alcaldesa, Isabel López.
Se ha mejorado la señalización de los parkings habilitados en el casco urbano, que estarán situados en las calles Francesc Nicolau Mira Miralles, Onil, Alcoi, Joan Fuster y Corts Valencianes y además habrá otras dos zonas de aparcamiento en las afueras de Xixona que contarán con un bus lanzadera gratuito que llevará a los visitantes al centro de la localidad en el polígono industrial Revolta de la Paella y en la ermita de Sant Antoni.
“Estas zonas exteriores son las más recomendables porque el acceso es muy fácil: se encuentran junto a la carretera CV-800 y no es necesario atravesar el pueblo”, ha dicho la alcaldesa.
Junto a la mejora del aparcamiento, la organización ha apostado este año por ampliar la zona gastronómica que complementa a los bares, restaurantes y cafeterías del municipio. Para ello, en la avenida de la Constitució, junto al escenario para actuaciones, habrá más casetas para comer o tomar algo y, en la calle Francesc Nicolau Mira Miralles se duplica el número de food trucks y se habilita una zona de picnic en el interior del parque del Barranc de la Font, donde habrá aseos y servicio de comida y bebidas.
Como en años anteriores, otro de los servicios que estarán disponibles será una sala de lactancia ubicada en la sala municipal El Teatret, en la Plaça del Convent, que cuenta con la colaboración de la empresa P&G.
Este mercado de turrones, dulces tradicionales y decoración navideña estará abierto en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas desde este próximo jueves hasta el domingo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia