El diputado de Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez, en una imagen facilitada por la Diputación de Alicante. /EFELa Diputación de Alicante, por medio de las áreas de Medio Ambiente y Asistencia a Municipios, movilizará de forma inmediata más de cuatro millones de euros para ayudar a los ayuntamientos de la provincia a hacer frente a la crisis energética, centrándose en aspectos como la sostenibilidad, la eficiencia o el ahorro energético.
Con este fin, impulsará la ejecución de actuaciones y obras que favorezcan el ahorro y propicien la sostenibilidad energética en los municipios, al tiempo que activará una nueva línea de subvenciones dirigida a los consistorios más pequeños para minimizar el impacto económico de la subida de los precios de la energía y los combustibles en las instalaciones públicas municipales.
El diputado de Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez, ha presentado este miércoles las últimas propuestas puestas en marcha por la institución provincial para ayudar a los ayuntamientos ante una crisis energética sin precedentes que han sido impulsadas por esta área y por el responsable de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez.
"El objetivo es minimizar el impacto económico que el encarecimiento de la energía está provocando en los ayuntamientos", ha explicado Gutiérrez durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio Provincial.
Las primera de las convocatorias, promovida por el área de Medio Ambiente, destinará más de dos millones a favorecer la sostenibilidad, la eficiencia y el ahorro energético en 59 ayuntamientos de la provincia, mediante la creación de puntos de recarga de vehículos o la instalación de placas fotovoltaicas, así como ayudas para elaborar estudios sobre la sostenibilidad energética de la localidad.
Además, "este año destinaremos por primera vez casi dos millones de euros para sufragar los costes derivados de la crisis energética en poblaciones de menos de 10.000 habitantes", ha anunciado Gutiérrez en relación con la segunda convocatoria, que corre a cargo del área de Asistencia a Municipios.
En total, se costeará casi la mayoría del gasto energético de 104 localidades de las 141 de la provincia, todo ello mediante ayudas que irán desde los 13.000 a los 30.000 euros para sufragar costes de electricidad, gas o carburante y que se repartirán siguiendo criterios objetivos, tales como la densidad, la población censada o la superficie del municipio.
“Este esfuerzo extraordinario, que se suma a los que ya se han hecho desde la Diputación para paliar los efectos de fenómenos meteorológicos, como la DANA y Gloria, y de la pandemia, confirma nuestra capacidad de reacción con la vista puesta en minimizar el impacto económico de este nuevo revés que está mermando los recursos de las administraciones más vulnerables y cercanas al ciudadano”, ha subrayado Gutiérrez, quien ha añadido: "Si es necesario hacer más, abriremos nuevas líneas de ayuda".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia