Reunión/EPDALa Diputación de Alicante adaptará las 46 oficinas de Suma Gestión
Tributaria de la provincia al sistema de vídeo interpretación
para personas sordas. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente de la institución,
Carlos Mazón, tras reunirse en el Palacio Provincial con la presidenta
de Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana -FESORD-, Carolina
Galiana, y con la responsable de la entidad en Alicante, Amparo Minguet.
Tras el encuentro, Mazón
ha avanzado, además, la puesta en marcha de un paquete de cursos de
formación en lengua de signos dirigido a funcionarios de la
administración pública para optimizar su atención a los usuarios de este
colectivo.
"Romper barreras de
comunicación es uno de los objetivos fundamentales que estamos desarrollando en
la agenda social de la Diputación”, ha expuesto el presidente, quien ha
adelantado que con FESORD “vamos a desarrollar dos medidas importantes: adaptar
las 46 oficinas de Suma Gestión Tributaria de la provincia al sistema de video
interpretación, para una correcta atención a las personas sordas en igualdad de
condiciones, e iniciar cursos para los funcionarios”.
Al respecto, ha puntualizado que la Covid-19
“nos está abriendo los ojos a muchas realidades que merecen visibilidad. Es
el momento adecuado de poner en marcha medidas tan concretas como las que hemos
anunciado hoy para propiciar la igualdad de oportunidades en una provincia que
es social y solidaria”.
Por su parte, Carolina Galiana
ha relatado los planteamientos que le han trasladado al presidente y que se han
centrado en detallar la colaboración que mantiene la entidad con la Diputación
de Alicante “para hacer que la vida de las personas sordas en la provincia
sea cada vez mejor y sumar para apoyarlas”.
“Ahora
mismo la necesidad más importante de nuestros usuarios es el acceso a la
comunicación y a la información”, ha insistido la presidenta de la
federación, quien ha subrayado que con la pandemia “ha habido muchas
barreras en cuanto a su acceso y hemos estado peor. Hoy hemos puesto sobre la
mesa diferentes ideas y caminos de colaboración para intentar que estas
barreras se derriben de la mejor manera posible en todas las áreas que podamos
trabajar y hacerlo en equipo”.
FESORD trabaja desde
1978 en la defensa y empoderamiento de las personas sordas y sus
familias, fortaleciendo su red asociativa, defendiendo y protegiendo el uso
de la lengua de signos y propiciar la igualdad de trato, condiciones y
oportunidades.
La
Diputación de Alicante inyecta 31.000 euros anuales a la entidad para el
Plan de Atención Integral a Personas Sordas de la provincia. Además, la
institución encarga la traducción en lengua de signos de todas sus sesiones
plenarias a FESORD, que además se beneficia de diversas convocatorias de
ayudas provinciales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia