Resultado de la encuesta en la provincia de Alicante. A. G.La derecha ganaría de calle las elecciones autonómicas en caso de celebrarse hoy, en la provincia de Alicante, la única de las tres de la Comunitat Valenciana donde el PP y Vox suman más diputados que el bloque de izquierdas, tras la desaparición de Ciudadanos. Así, PP lograría 12-13 diputados y Vox 6, por lo que la derecha alcanzaría una horquilla de entre 18 y 19 escaños, mientras que la suma de PSOE, Compromís y Unidas Podemos se quedaría con entre 16 y 17 diputados.
Según el sondeo de SyM Consulting, realizado entre los días 28 y 30 de septiembre a un total de 470 personas en dicha provincia, el PP sería la fuerza más votada con 281.865 votos, el 32’58%, lo que se traduciría en entre 12 y 13 diputados, mejorando mucho el resultado obtenido en las elecciones autonómicas de 2019 cuando se tuvo que conformar con 7 escaños, los mismos que Ciudadanos y tres menos que el PSOE.
El PSOE, por su parte, lograría entre 9 y 10 diputados por los 212.891 votos y el 24’61% que la muestra le otorga en la provincia de Alicante, prácticamente el mismo resultado de las autonómicas de 2019.
Vox, por su parte, se encaramaría a la tercera posición, con 6 diputados, gracias a los 143.209 votos y el 16’55% de los sufragios, lo que supondría dos representantes más en les Corts Valencianes por esta provincia que en 2019.
Tanto Compromís, como Unidas Podemos, repetirían con 4 y 3 diputados, respectivamente. Compromís conseguiría 93.026 votos y el 10’75% y Unidas Podemos, 75.767 y el 8’76%.
El gran damnificado es Ciudadanos, que desaparece del mapa político, con tan sólo 25.730 votos y el 2’97%, muy lejos del 5% imprescindible para lograr representación, de media en toda la Comunitat Valenciana. ‘Otros’ llegaría a 25.580 votos y el 2’96%. El diputado en juego lo conseguiría el PSOE en lugar del PP por 3.929 votos.
Otras de las preguntas que se han realizado se pueden ver de manera pormenorizada en los gráficos de la izquierda y abajo. Respecto a quién le gustaría que fuese el presidente/a de la Generalitat Valenciana, gana por la mínima Carlos Mazón con un 30’2%, seguido de Ximo Puig por el 28’5%. A continuación se encuentra la representante de Vox, Ana Vega, con un 20’4%, Mónica Oltra con un 10’6 y Pilar Lima con un 4’7. Sin embargo, cuando la cuestión es ‘¿quién cree que lo será?’, entonces Puig tiene más papeletas, con un 41’3%, seguido de Mazón con el 37’9%. El resto no tiene opciones, especialmente Ruth Merino, de Ciudadanos, por la que no apuesta ningún encuestado.
En cuanto a la valoración media de los líderes políticos, Puig y Mazón son los únicos que aprueba con un 5’7 y 5’26, respectivamente, seguidos de Ruth Merino (4’72), Mónica Oltra (4’12), Ana Vega (3’92) y Pilar Lima (3’44).
Finalmente, las cualidades que debe tener un o una Molt Honorable, en la provincia de Alicante también gana la honestidad, con un 41’3%, seguida a distancia por la empatía con la ciudadanía (20’4), la capacidad de trabajo (19’6), la lealtad política (12’8) y el liderazgo (4’7).
Se ampliarán estos datos en los próximos días desde la web Alicante.elperiodicodeaqui.com
Ficha técnica
La encuesta se realizó del 28 al 30 de septiembre a 470 personas con técnica telefónica asistida por ordenador y panel online, con un nivel de confianza del 95’45% y un margen de error máximo del 4’52%, siendo el censo de la provincia de Alicante a 1 de junio de 2021 de 1.243.478 personas y una participación prevista del 69’58% (votos a candidaturas: 865.189). El politólogo es Eduardo San José Requejo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia