Rueda de prensa/EPDALa Agencia Valenciana Antifraude avala la resolución
del contrato del Mercado Central llevada a cabo por el Ayuntamiento, así como la
legalización de la terraza del Mercado Provisional. Así lo ha comunicado hoy la
concejala de Urbanismo, Ana Arabid, quien ha dado cuenta de las conclusiones
reflejadas en el informe de la Agencia Valenciana Antifraude.
Arabid ha explicado que
esta semana ha sido notificado al Ayuntamiento el informe resolución de la
Agencia Valenciana Antifraude de conclusión de actuaciones en relación a la
investigación que ha llevado a cabo en los últimos meses en relación al
contrato del Mercado Central.
“En este documento se
concluye que no hay ningún indicio de irregularidad o fraude ni en la
resolución del contrato ni respecto a la ubicación del Mercado Provisional.
Tampoco respecto al hecho de que no se haya llevado a cabo la demolición de la
terraza”, ha explicado la concejala.
Tal y como ha señalado
Arabid se trata de una resolución que pone fin al procedimiento en la que, en
la que en su parte final se resuelve: en primer lugar, estimar las alegaciones
del Ayuntamiento al informe provisional emitido en fecha 9 de septiembre de
2021 y en segundo lugar finalizar la tramitación del expediente.
“La resolución dice también
que habiendo comprobado que se han iniciado los trámites para la modificación
puntual del Plan General, se recomienda la tramitación y finalización de la
modificación, debiendo informar de su proceso y de la legalización de las obras
no previstas en el proyecto”, ha aclarado la concejala.
La Agencia Valenciana
Antifraude concluye la investigación que se ha centrado sobre tres cuestiones:
En primer lugar sobre la resolución del contrato de concesión de obra pública,
sobre la que concluye que el Ayuntamiento ha resuelto conforme a las
recomendaciones dictadas por distintos estamentos y conforme, también, al
criterio del Consell Juridic Consultiu
respecto a la procedencia de la resolución del contrato.
En segundo lugar, al
respecto del Mercado Provisional y su ubicación en zona verde, la resolución
establece que se ha acreditado el inicio de la tramitación de modificación del
Plan General, para adecuar la calificación urbanística del suelo ocupado por el
Mercado Provisional.
La tercera de las
cuestiones analizadas es la referida al incremento en 20 metros de la
superficie de solera que sirve de terraza a la cafetería. En este sentido, se
informa que al haberse iniciado los trámites para la modificación del Plan
General se entiende suspendida la orden de restauración de la legalidad, dado
que tras la modificación propuesta la obra se podría legalizar.
“Esta resolución avala, por
tanto, la actuación municipal en este expediente, cuestión que ya se puso de
manifiesto en el informe provisional emitido el pasado mes de septiembre en el
que, además, se solicitó documentación adicional sobre la terraza del Mercado
Provisional. A esta tercera cuestión, el Ayuntamiento informó del sustancial
cambio de circunstancias que se han producido en los últimos meses, es decir,
de la resolución del contrato y de la reversión de los bienes y de que, por lo
tanto, el Mercado Provisional ha pasado a ser gestionado por el Ayuntamiento a
través de Pimesa”, ha indicado Arabid quien ha apuntado que “se informa de que
una vez resuelto el contrato y sumida por Pimesa esa gestión directa de los
puestos, se podían llevar a cabo los trámites necesarios para normalizar la
situación”.
En conclusión, una vez finalizada la revisión
del Plan General que está en trámite, no existiría impedimento urbanístico
alguno para la consolidación de la situación actual del Mercado Provisional y
de su terraza.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia