Representantes de los organismos implicadosTras el reciente colapso de parte de la cubierta de la sacristía de la iglesia parroquial Santas Justa y Rufina de
Orihuela, representantes del Ayuntamiento, Obispado y técnicos del Servicio Territorial de Patrimonio de
la Conselleria de Cultura realizaron una visita conjunta a finales de la pasada semana, con el objeto
de inspeccionar in situ
el estado de los trabajos de
apeo que se han tenido que realizar con carácter de urgencia para garantizar la estabilidad provisional de
la cubierta.
Los trabajos de
aseguramiento llevados a cabo han estado coordinados desde el primer momento desde el Obispado, a través de la Comisión de Obras, informando
puntualmente a todos los agentes implicados, tanto de la Conselleria de Cultura, como
del Ayuntamiento. Dichos
trabajos han tenido que realizarse incluso en fin de semana y han consistido en
la instalación de un
apeo con una plataforma elevada
que permite afianzar la
cubierta, así como proteger los bienes muebles existentes en la sacristía. Esta intervención se
completará con la instalación de una sobrecubierta ligera que evite la entrada de agua de lluvia hasta que se pueda elaborar el correspondiente
proyecto de restauración y
acometer las obras necesarias para recuperar el elemento colapsado.
La construcción de
la cubierta colapsada data del año 1745,
cuando el arquitecto Jaime Bort y Meliá diseñó esta sacristía perpendicular a la nave
principal, de planta cuadrada y diáfana con bóveda adintelada, si bien la construcción original de la
nave se fecha en el año 1348.
Para la adopción de las medidas implementadas se ha tenido que cumplir con la
elaboración del correspondiente informe técnico
redactado por el arquitecto, así como documentar el estado que presentaba tras el colapso el mobiliario de talla del siglo
XVIII a través de una restauradora,
para cumplir con las exigencias de la Conselleria y conforme a la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano.
El incidente en la sacristía ha sucedido precisamente tras
la inspección días
antes, realizada por técnicos de
la Comisión de Obras del Obispado a requerimiento del párroco, al detectar unas filtraciones de agua a través de
la cubierta. Durante esa inspección se tomó la decisión de adoptar las medidas
de seguridad adecuadas
para inspeccionar con detalle el estado de
la zona afectada y con
el resultado obtenido, valorar la situación y
tomar decisiones sobre la idoneidad de la reparación a efectuar.
Si bien la causa de un colapso de esta naturaleza es
una confluencia de
varios factores, cabe
reseñar que la cubierta ha sido objeto de distintas intervenciones a lo largo de su
vida útil, consistiendo en ocasiones en la superposición de capas que
han dotado a la cubierta de un peso importante.
El inmueble fue objeto de una intervención relevante con motivo de la ‘Luz de las Imágenes’, quedando
pendiente en dicha intervención partes del templo, como la capilla de la comunión.
Tanto la parroquia como el Obispado, se enfrentan a la
necesaria restauración de
la zona afectada, para lo cual van a proceder de inmediato a la redacción del
correspondiente proyecto arquitectónico, tras las actuaciones
necesarias de diagnosis de los problemas existentes, que permitan conservar y mantener un patrimonio tan emblemático para
la Diócesis de Orihuela-Alicantey
el pueblo de Orihuela.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia