Giulia Ballaré/EPDAEl XXIII Festival de Guitarra
‘Ciutat d’Elx’ prosiguió anoche, en la Sala
Cultural La Llotja, con la magnífica actuación de Giulia Ballaré. Un concierto en el que la joven guitarrista mostró delicadeza y carácter unidos en una
armonía perfecta. Además, cabe destacar su gran destreza al interpretar a la
perfección obras de gran dificultad técnica. Al finalizar, toda
la sala se puso en pie en un largo aplauso que tuvo como resultado un bis
en el que interpretó ‘La ronde des sorcières et la naissance des déesses’
una de las piezas incluidas en su disco ‘Untuned Guitar’. Un concierto inolvidable lleno de potencia y
garra, que seguro permanecerá en la memoria de todos los asistentes.
Hoy lunes 26 a las 21.30 horas,
con una entrada de 10 euros, en la Sala Cultural La LLotja, se podrá
disfrutar de la actuación de Andrea de Vitis. Entre otras piezas se escuchará el ‘Homenaje
pour le tombeau de Claude Debussy’ de Manuel de Falla o la ‘Suite populaire
bresilienne’ de Heitor Villa-Lobos.
Andrea de Vitis, es considerado uno de los
guitarristas más talentosos de su generación. En la actualidad tiene una
intensa actividad concertística que le ha llevado a actuar como solista en
prestigiosas salas de conciertos de todo el mundo (Europa, Estados Unidos,
México, China, Rusia). Asimismo, ha sido galardonado en varios concursos
internacionales, obteniendo más de cuarenta premios de los más prestigiosos.
Al igual que los dos
conciertos anteriores, la actuación de esta noche se retransmitirá en streaming,
a través de www.miwsic.com. Para ello
simplemente hay que entrar registrarse, comprar la entrada y disfrutar. Por
otra parte, para acudir a los conciertos en directo, las entradas se pueden adquirir
previamente en la página lomasticket.com o una hora antes en la puerta.
Y mañana…
Mañana, martes 27, a las 21.30
horas, con una entrada de 10 euros,
en la Sala Cultural La LLotja,
tendrá lugar la actuación de Pedro Jesús Gómez. Para esta ocasión el maestro ha preparado el concierto ‘Dies Irae’, dividido en dos partes que incluye piezas de
gran dificultad de algunos de los compositores más relevantes como son: Gaspar
Sanz, Isaac Albéniz, Óscar Esplá o Leo Brouwer.
Pedro Jesús Gómez es natural de Albacete, doctor en Música por la Universidad Alfonso X
El Sabio y catedrático de carrera de Guitarra del Real Conservatorio Superior
de Música de Madrid. A lo largo de su carrera, ha recibido las enseñanzas en
masterclass de maestros de guitarra clásica, guitarra barroca, vihuela y laúd e
interpretación de la música antigua de la talla de Hopkinson Smith, John
Griffiths, Robert Barto y Jordi Savall. Y de referentes en guitarra clásica a
nivel mundial como Leo Brouwer, David Russell, Eliot Fisk, Pepe Romero, Carles
Trepat, José Luis Rodrigo o Demetrio Ballesteros.
Además, mañana comenzarán los cursos
especializados de guitarra impartidos por prestigiosos profesores en la
Universidad Cardenal Herrera CEU de Elche. En concreto empezarán las clases de Marco Smaili, Andrea de Vitis, Dimitri Van
Halderen y Eduardo Baranzano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia