Foto de familia/EPDAEl Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de
Elche ha celebrado hoy jueves, 8 de julio, una gala para entregar los premios
de la quinta edición de Aspe Emprende, un programa gestionado en colaboración
con el Ayuntamiento de Aspe. En lo referente a la categoría Emprendedores han
sido premiadas las iniciativas Merca2, Acrofactory y Canela & Pimienta,
mientras que en la categoría Empresas han sido reconocidas las compañías Mía
Calzados, 0 Pelos y La Casa del Color.
En la jornada, celebrada en el auditorio Alfredo Kraus de Aspe,
han estado presentes el alcalde de Aspe, Antonio Puerto; y el concejal de
Formación y Empleo de la localidad, Iván Escobar. También, el rector de la UMH,
Juan José Ruiz; y la directora-gerente del Parque Científico de la UMH, Tonia
Salinas. Asimismo, han asistido representantes de la Asociación de Comerciantes
de Aspe, de la Asociación del Mercado Municipal, de la Asociación de Empresas
de Aspe (ADEMPA) así como diferentes empresarios de la zona.
La iniciativa Merca2, reconocida con 1.200 euros, está impulsada
por Sara Beltrá y Carlos Marcos y consiste en una plataforma para la
digitalización de mercados. Por su parte, la escuela de deportes alternativos
Acrofactory, impulsada de Zaida Molins, ha recibido 800 euros mientras que
sobre Canela & Pimienta, un obrador de pastelería y organización de eventos
promovido por Aida Gallego, han recaído 400 euros.
En la categoría Empresas ha sido galardonada con 1.200 euros la
tienda Mía Calzados, el comercio de calzado y complementos de Paula Gázquez;
con 800 euros el centro de estética avanzada impulsado por Nieves y Begoña
Cremades; y con 400 euros La Casa del Color, un comercio familiar de Mariola
Aldeguer dedicado a la venta de pintura y productos de decoración.
La
quinta convocatoria de Aspe Emprende ha contado con un total de 54 proyectos
innovadores impulsados por 78 personas de las que 59 eran emprendedores y 19
empresas. Aspe Emprende es un programa que forma parte de Emprende UMH, una
iniciativa de la Universidad Miguel Hernández, gestionada por su Parque
Científico, que busca ayudar a los ayuntamientos e instituciones públicas de la
provincia en su apuesta por el emprendimiento y el crecimiento empresarial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia