Incendios/EPDAEl alcalde, Juanfran Pérez Llorca, visitó esta mañana el camino
rural de La Sima y El Realet para supervisar los trabajos de ejecución de un
cortafuegos destinado a reducir los riesgos de incendios forestales. Esta actuación forma parte del Plan Local de
Prevención de Incendios Forestales y se está desarrollando en un tramo de 9.093
metros del Realet y la Sima. Los trabajos
continuarán las próximas semanas en el área recreativa de la Font del Molí en
un tramo de 840 metros. A la visita de esta mañana también asistió el edil de
Medio Ambiente, David Alarcón, el técnico municipal del área, Felipe Martínez y
el concejal de Obras, José Vicente Lloret.
En palabras de la primera autoridad local, Juanfran
Pérez Llorca, “en este ejercicio 2021 contamos con un nuevo Plan Local
de Prevención de Incendios Forestales, un documento muy importante pues no hay
que olvidar que más del 50% de nuestro término municipal está protegido,
especialmente en nuestro emblemático paraje del Puig Campana. Empezamos a trabajar en ese Plan y nos encontramos
la incomprensible noticia de que la Generalitat nos ha dejado excluidos de la
subvención para ejecutar esta actuación de cortafuegos en el paraje protegido
Puig Campana. Parece que nos les genera tanto
interés. En cambio, a nosotros sí nos parece importante preservar nuestro
entorno y trabajar en la prevención de incendios. Por eso, estamos actuando en
9.000 metros en el camino más cercano al Puig Campana, en la Sima, El Realet y la
Font del Molí, para convertirlo en un cortafuegos, es decir, retiramos la
vegetación del eje de la carretera y así el propio camino se convierte en un
cortafuegos. Es cierto que a nadie le gusta que se talen árboles
pero lo hacemos para preservar los demás. Tenemos una masa forestal muy
importante en el Puig Campana y tenemos que conservarla. No hay que olvidar que
la mayoría de incendios se produce en los márgenes de las carreteras y por eso
estamos limpiando y desbrozando estos caminos”.
El alcalde avanzó en esta visita que todos los años se
destinará inversión municipal a seguir adelante con el Plan Local de Prevención
de Incendios. De hecho, para 2022 está previsto continuar estas actuaciones en
La Partida Tapià-Umbría que es donde más masa forestal concentra la Sierra
Cortina “Y espero que la Generalitat recapacite y tenga a Finestrat en consideración
porque hablamos de un paraje protegido que es único en la Comunitat Valenciana. Y en todos estos años que llevo como alcalde
ni siquiera conocemos al director del Paisaje.
Yo creo que todos los que disfrutamos de la montaña no merecemos el trato
que estamos teniendo desde la Generalitat”.
Los trabajos que se vienen desarrollando consisten en la poda
del arbolado, retirada y eliminación de restos vegetales y el desbroce
selectivo de la vegetación arbustiva en un ancho de 1,5 metros a cada lado de
camino en la Sima y el Realet y en un ancho de 25 metros en el caso de la Font
del Molí. En este último caso, también habilitarán un área perimetral
de protección para reducir, en la medida de los posible, el combustible
forestal en caso de incendio. En última instancia, si se produjera un fuego,
estos trabajos dejan un acceso más libre a los vehículos de extinción y también
facilitan la evacuación de las personas afectadas.
El
presupuesto de esta actuación asciende a 31.145,40€ sufragado íntegramente desde
el Ayuntamiento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia