Taller/EPDAEl Ayuntamiento de
Finestrat desde sus Concejalías de Igualdad y Servicios Sociales, sigue
trabajando en la igualdad de género en las aulas de los centros educativos a
través del programa “Sí Diferentes, pero No Desiguales”. Ya lleva varias
ediciones en marcha por parte de Myriam Lloret, la Psicóloga Municipal. Este programa apoya la incorporación de la
perspectiva de género en el ámbito educativo con talleres multidisciplinares y
trasversales incluidos en el Proyecto Educativo del CEIP “Balcó de Finestrat”, y
dentro de la programación orientada al fomento de la educación en la igualdad
real.
Como explicó la concejala
de Igualdad y Servicios Sociales, María Llorca, “los talleres van
dirigidos a escolares de Educación Primaria, es decir, de 6 a 12 años. Somos
conscientes de la importancia del sistema educativo como agente socializador de
género. Y con el objetivo de fomentar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres,
la prevención de las violencias contra las mujeres y el respeto a la diversidad
afectivo-sexual queremos contribuir desde el Ayuntamiento con estos talleres y
así aportar nuestro granito de arena para conseguir, entre todos, una sociedad
inclusiva, igualitaria y equitativa”.
En las dinámicas de
clase buscan romper con los estereotipos asociados al género de las personas.
Para ello, proyectan vídeos, role-playings y diversos recursos que luego generan
debates entre los escolares “en los que los niños y niñas identifican
situaciones cotidianas que se producen en la sociedad en general y también en
casa de manera particular. Son situaciones que muchas veces hemos normalizado
y, sin embargo, limitan y encorsetan el
potencial de cada una de estos niñas y niños. En definitiva, se trata de tomar
conciencia de que hay muchos modos de ser hombre y mujer”, indicó la psicóloga
municipal, Myriam Lloret.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia