Cartel/EPDAApoyar a los emprendedores, potenciar la sostenibilidad y reinventar el modelo
turístico después de la crisis que ha provocado la pandemia. En este reto se ha
embarcado el Ayuntamiento de Finestrat, siguiendo su estrategia como Destino
Turístico Inteligente, con su participación en “Dinapsis Innovation
Challenge”. Se trata de un programa que busca las 10 soluciones turísticas
más innovadoras y también más respetuosas con el medio de ambiente. De ahí la
temática de su 1ª edición: “Turismo sostenible, ODS y cambio climático”.
El plazo para presentar propuestas, ya en marcha, termina el próximo 19 de
abril y, al finalizar, Finestrat será uno de los espacios de prueba de las “start
ups” seleccionadas.
Debido a que la pandemia
ha afectado de manera muy severa al sector turístico, se buscan propuestas que
contribuyan a transformar el modelo turístico actual hacia
otro modelo basado en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración
entre todos los agentes implicados, tanto del sector público como del privado
(administraciones, empresas, agentes turísticos, etc).
Sesión previa
#encuentrosiambiente13
Para las empresas emergentes que quieran presentar sus
propuestas al Dinapsis Open Challenge mañana, jueves 8 de abril, habrá un webinar previo,
#encuentrosiambiente13, en el que tendrán
la oportunidad de conocer las necesidades del sector de mano de expertos como
Mayte Vañó, de Distrito Digital, Nuria Montes de HOSBEC, Paco Juan, del Instituto
Valenciano de Tecnologías Turísticas y Miguel Ángel Catalán, responsable del
proyecto “Destino Turístico Inteligente” para el Ayuntamiento de Finestrat.
Catalán recordó que Finestrat es uno de los municipios
de la Comunidad Valenciana que más tiempo lleva trabajando en el modelo DTI. De
hecho, ya forma parte de la red nacional con actuaciones como la red wifi en la
playa de la Cala de Finestrat, la implantación de fibra óptica en todo el término
municipal, la conectividad en partidas rurales y la App Puig Campana que a
punto está de ver la luz. Según informó “desde el principio hemos tratado de
ser capaces de aunar tradición con innovación. El siguiente paso fue
generar productos o servicios turísticos útiles y entendibles tanto por
nuestros residentes como por nuestros visitantes”. Centrarse en el turista y
en el residente era una de las obligaciones que se marcaban desde Finestrat. Por
eso, quienes presenten sus propuestas al Dinapsis Open Challenge podrán valorar
con Catalán el trabajo de Finestrat en la búsqueda de esas soluciones innovadoras:
“que sean capaces de poner en valor las tradiciones y recursos turísticos de
nuestro destino con un enfoque sostenible”. Una perspectiva para la que
pide que se tenga en cuenta tanto lo económico, como lo social y
medioambiental. De hecho, Finestrat será uno de los espacios de prueba de las start
ups seleccionadas por las características del destino y sus múltiples
singularidades: mar, montaña, bulevar comercial, núcleo histórico, turismo
deportivo...etc.
Dinapsis Innovation Challenge está impulsado por el grupo Suez, a través
de su red de Centros Digitales DINAPSIS, Para más información, pueden consultar la página web https://www.dinapsis.es/open-challenge/
Inscripción al webinar del jueves 8 de abril:
https://register.gotowebinar.com/register/8713513515844522766
Comparte la noticia
Categorías de la noticia