Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Finalizan el cortafuegos de la 1ª fase del plan local de prevención de incendios en las partidas El Realet, La Sima y la Font del Molí de Finestrat
El alcalde lamenta que la Conselleria excluyera a Finestrat de las subvenciones para ejecutar estos trabajos de preservación del entorno del Puig Campana
0
REDACCIÓN - 02/02/2022
Cortafuegos/EPDA
El alcalde, Juanfran Pérez
Llorca, visitó junto al edil de Medio Ambiente, David Alarcón, la partida El Realet donde han finalizado los trabajos de
la 1ª fase del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales. Con estos trabajos de poda de arbolado y desbroce
de los márgenes de los caminos han creado un cortafuegos destinado a reducir
los riesgos de incendios forestales en un área muy próxima al paisaje protegido
Puig Campana. Las tareas se han ejecutado
en estos últimos dos meses, en un tramo de 9.093 metros del Realet y La Sima y
en otro tramo de 840 metros en la Font del Molí. El coste de la actuación ha sido de 31.145,40€
sufragado íntegramente desde el Ayuntamiento.
“Hoy estamos visitando los primeros trabajos
de la aplicación del Plan Local de Prevención de Incendios. Y lo
hacemos con la espinita clavada porque la Conselleria de Agricultura y
Desarrollo Rural se comprometió con Finestrat a financiar estos trabajos pero nos
ha excluido injustamente de las subvenciones y lo hemos tenido que sufragar
desde el Ayuntamiento”. El alcalde instó
a la Conselleria a reflexionar “porque en Finestrat nos tomamos muy en serio
la preservación de nuestro entorno. Yo
estoy convencido que muchas localidades que han resultado beneficiarias no van
a tener tiempo de aplicar la subvención mientras que nosotros lo hemos hecho en
tiempo y forma sin la ayuda que tocaba”, lamentó el alcalde, Juanfran
Pérez Llorca.
Los trabajos han consistido en la poda del arbolado, retirada y
eliminación de restos vegetales y el desbroce selectivo de la vegetación arbustiva
para crear un cortafuegos aprovechando los propios caminos y sus márgenes. “Hemos hecho un cortafuegos entre los 3
metros que ocupa cada vial y los 5 metros de cada lado, pues son las zonas
donde más incendios se suelen producir. No hay que olvidar que El Realet es la
zona más próxima al paisaje protegido Puig Campana. Es cierto que a nadie le gusta
que se talen árboles pero lo hacemos para preservar los demás. Tenemos una masa
forestal muy importante en el Puig Campana y tenemos que conservarla.”
El alcalde avanzó que está previsto continuar el Plan
Local de Prevención de Incendios con el mismo procedimiento en La Partida
Tapià-Umbría que es donde más masa forestal concentra la Sierra Cortina. “Para esas actuaciones espero que la Generalitat
recapacite y tenga a Finestrat en consideración porque hablamos de un paraje
protegido que es único en la Comunitat Valenciana”.