Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Festividades coloca una lona gigante con imagen de 'La Diablesa' junto al Museo de Semana Santa de Orihuela
La Concejalía de Festividades, que dirige Mariola Rocamora, ha acondicionado esta pared, que se encontraba dañada por el paso del tiempo, y para ello se ha colocado este lienzo del tamaño de las tres plantas del edificio conformando un magnífico conjunto con la Plaza de la Merced
0
REDACCIÓN - 28/12/2021
Lona/EPDA
Una lona gigante engalana la pared
lateral del edificio ubicado junto al Museo de Semana Santa de Orihuela, que
causa admiración tanto a oriolanos como a visitantes. La imagen elegida es el
‘Triunfo de la Cruz’, también llamado ‘Cruz de los Labradores’, conocida
popularmente como ‘La Diablesa’, del escultor Nicolás de Bussy, único paso que
no se puede visitar en nuestro museo.
La Concejalía de Festividades, que
dirige Mariola Rocamora, ha acondicionado esta pared, que se encontraba dañada
por el paso del tiempo, y para ello se ha colocado este lienzo del tamaño de
las tres plantas del edificio conformando un magnífico conjunto con la Plaza de
la Merced.
Rocamora ha resaltado que elegir ‘La
Diablesa’ no ha sido casual. “Cuando vienen a ver el museo muchos preguntan
por este conjunto escultórico por lo que ahí pueden ver una reproducción del
original que está en el Museo de San Juan de Dios”.
‘La Diablesa’ es portada a ‘hombros’
por los jóvenes costaleros del Raiguero de Bonanza, en la procesión del Santo
Entierro de Cristo, cada Sábado Santo. Este singular paso tiene prohibido
entrar en las iglesias debido a la figura diabólica que aparece en su conjunto.
Una verdadera joya escultórica que procesionó por primera vez en 1695.