El jefe de Estudios, la tutora y las alumnas del proyecto ganador del IES La Melva junto a la directora territorial de Cajamar. /EPDAUna representación de alumnos del IES La Melva de Elda ha recogido el premio a la "Mejor iniciativa emprendedora desde centro no cooperativo" por su proyecto "Farmahogar" en el acto de entrega de galardones del concurso "Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela", organizado por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y Grupo Cooperativo Cajamar.
El acto se ha celebrado en Murcia, capital española de la Economía Social 2025, coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas, y ha contado con la presencia del consejero de la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE), Raúl Blaya Cayuela; la directora territorial de Cajamar en Murcia, María Dolores Pagán, y el director Comercial y de Economía Social del Grupo Cooperativo Cajamar, Francisco Martínez Ibáñez, quienes han hecho entrega de los galardones a los representantes de los centros premiados en esta edición. También han asistido el presidente de UCOERM y CEPES, Juan Antonio Pedreño Frutos, y la gerente de UECoE, Concepción Castarlenas.
El proyecto "Farmahogar" presentado por un equipo de alumnos del IES La Melva propone la creación de una cooperativa social orientada a ofrecer servicios de atención farmacéutica y acompañamiento domiciliario a personas mayores, dependientes, con movilidad reducida o en situación de soledad. Esta necesidad se ha hecho aún más visible tras la pandemia del Covid y desastres naturales como la DANA, sufrida en la Comunidad Valenciana, dejando una huella emocional profunda, especialmente en las personas mayores, muchas de las cuales ahora sufren miedo a salir de casa o han perdido redes de apoyo.
Durante el evento se ha hecho entrega de los galardones a los otros centros también premiados el colegio Mendiño de Vigo (Pontevedra) y la cooperativa Reina Sofía de Totana (Murcia), así como de sendos reconocimientos al colegio Valle del Miro de Valdemoro (Madrid) y al colegio Cipriano Galea de La Ñora (Murcia).
Un total de 332 estudiantes de ESO y FP han participado en la octava edición de este concurso que tiene como finalidad fomentar la cultura emprendedora entre los escolares, compartir los principios y valores que identifican al cooperativismo y a la economía social española, así como dar visibilidad y reconocimiento a los proyectos que vienen desarrollando las cooperativas de enseñanza y el resto de centros escolares para impulsar el espíritu empresarial que coadyuva al desarrollo sostenible económico, social y medioambiental.
El jurado de estos premios ha estado compuesto por responsables del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, CNMV, UCETAM, UECoE y Grupo Cooperativo Cajamar, quienes han tenido en cuenta la originalidad, viabilidad de los proyectos, interés por la sostenibilidad, capacidad de implantación y cooperación, entre otras cualidades.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia