Aula vacía / EPDAEn el último balance semanal que la Conselleria de Educación ha publicado ha llamado la atención la gran cantidad de brotes que han ocurrido por coronavirus en el ámbito educativo, ya que de los 17 registrados, nada más y nada menos que 11 son de origen educativo.
La semana pasada, al menos 500 colegios e institutos valencianos tenían un aula confinada, pero la sorpresa ha sido que, en tan solo una semana, los brotes considerados por Sanidad de origen educativo han pasado de ser 22 ha convertirse en 89, por lo que los datos se han cuadriplicado.
La provincia de Alicante ha sido la más afectada ya que, en los últimos días, solo en las ciudades de Alicante y Benidorm se han registrado un total de 53 positivos por coronavirus. Lo mismo ha ocurrido con Alcoi, Orihuela, Almoradí y Bigastro, donde han ocurrido diferentes focos en colegios con 26, 28, 6 y 5 positivos respectivamente.
Cabe destacar que fuentes de Consellería han insistido en que “las aulas siguen siendo de los espacios más seguros”, que “los maestros casi han hecho de sanitarios” y que “se están respetando todas las medidas y aplicando todos los protocolos”, por lo que “los brotes en el ámbito educativo crecen porque todo va en paralelo, se está incrementando desgraciadamente en toda la Comunitat, subiendo en todos los ámbitos”.
Pero, ¿Tendrá algo que ver que las clases sigan siendo presenciales? ¿Por qué siguen acudiendo los alumnos a las clases en días en los que se sigue batiendo el récord de fallecidos y de personas contagiadas por coronavirus? ¿Es necesario provocar que las aulas tengan que ponerse en cuarentena y que el virus siga provocando brotes en el ámbito educativo?
No olvides que, para frenar el virus, es momento de tener responsabilidad, de usar la mascarilla, mantener la distancia social y lavarse frecuentemente las manos, así como de cumplir las restricciones aprobadas por las autoridades sanitarias.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia