Cartel/EPDACon motivo de
la celebración del Día Mundial del Corazón, la concejalía de Sanidad del
Ayuntamiento de Elche ha organizado, para mañana, 29 de septiembre, una jornada
gratuita de concienciación y promoción del cuidado de la salud cardiovascular
bajo el lema “Por un corazón feliz: valora tu vida y cuida tu corazón”,
adaptada a todos los públicos. Según ha explicado la edil de Sanidad, Mariola
Galiana “esta actividad, que tendrá lugar en la Plaça de Baix de 9:30 a 13:30
horas, ofrecerá de una forma amena y práctica los consejos fundamentales para
llevar a cabo un estilo de vida saludable, clave para mantener nuestro corazón
vivo”.
Durante el
día se realizarán simulacros con las personas que voluntariamente quieran
participar. Además, se desarrollarán varios talleres, uno de
aprendizaje de reanimación manual, otro sobre reanimación
automática, a través del uso de los desfibriladores instalados por la
concejalía tanto en la cuidad como en pedanías, y otro de
constantes vitales que muestre a la ciudadanía los parámetros de riesgo como la
tensión arterial o la frecuencia cardíaca. Y por último se realizará un taller
de información sobre hábitos de vida saludable a través del deporte y de una
dieta equilibrada.
Mariola
Galiana ha destacado que “el objetivo de esta iniciativa es promover la toma de
conciencia sobre el impacto de las enfermedades cardiovasculares en la
comunidad y hacer énfasis en su control, tratamiento y prevención a través de
una alimentación saludable y la promoción del ejercicio físico”. “A su vez con
estas jornadas también pretendemos que los ciudadanos aprendan a realizar una
reanimación cardiovascular tanto manual como automática y de este modo
ayudarles a estar preparados ante una emergencia cardiaca. Ya que ante una
parada cardiaca unos minutos son decisivos para salvarle la vida al afectado y
evitar su fallecimiento”.
Según los
últimos datos aportados por la OMS, las enfermedades
cardiovasculares
siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo con 17,1 millones
de muertes al año.
En España,
las enfermedades cardiovasculares también representan la primera causa de
muerte. Según el último informe del INE, la enfermedad cardiovascular es
responsable del 31,2% del total de muertes que se produjeron en España.
El 90% de los
infartos que se producen se asocia a factores de riesgo clásicos conocidos,
como la hipertensión, los niveles de colesterol elevado, el tabaquismo, la
diabetes o la obesidad. El dato positivo de esta realidad es que la mayoría de
esos factores son modificables, y por lo tanto, prevenibles.
La concejala
anima a la ciudadanía a participar en esta jornada con el fin de conocer todas
aquellas técnicas y consejos para mejorar su calidad de vida y, de esta forma,
reducir y prevenir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia