Rueda de prensa/EPDALa Junta de Gobierno Local
ha adjudicado a la mercantil Courts International XXI S.L el contrato de
remodelación e instalación de cerramiento de la pista polideportiva de El
Toscar por valor de más de 107.000 euros con un plazo de ejecución de cuatro
meses. El portavoz municipal, Héctor Díez, ha destacado que “este proyecto está
enmarcado dentro de la Estrategia DUSI y
pretende dotar a la pista de una membrana textil que cierre los
laterales de la misma”.
Tal y como ha explicado
Díez, la actuación, que está financiada al 50% por la Comisión Europea y el
Ayuntamiento de Elche, tiene la finalidad de modernizar la instalación y de
favorecer su práctica deportiva durante todo el año.
En este sentido, Héctor
Díez ha señalado que estas obras son similares a otras que se han llevado a
cabo en el municipio como por ejemplo en la pista polideportiva del campus de
Elche de la Universidad Miguel Hernández. “Pese a no ser totalmente cerrada la
instalación de este tipo de material permite dotar al municipio de mejores
infraestructuras deportivas”, ha señalado Díez.
Plan
director Aigües d’Elx
Por otra parte, la Junta de
Gobierno Local también ha aprobado esta mañana la propuesta del Plan Director
de Aigües d’Elx 2020-2030, donde se recogen las acciones que se llevarán a cabo
en el municipio por parte de la empresa mixta durante la próxima década. Héctor
Díez ha apuntado que se trata de un documento “ambicioso” que cuenta con un
presupuesto de 62,5 millones de euros para la renovación de agua potable, otro de
79 millones para la mejora del alcantarillado y uno más de 58 millones para el
saneamiento.
El portavoz municipal ha
recordado que este plan se incluirá en los presupuestos anuales de Aigües d’Elx
y ha enumerado algunas de las actuaciones que están integradas como el
aliviadero de pluviales en la rotonda del Aljub, el colector Carrús
Oeste-Mariano Benlliure, los tanques anti tormenta en Torrellano, Arenales del
Sol y La Marina, la estación de la ampliación depuradora de Arenales del Sol o
la renovación de la red de alcantarillado de agua potable en Pedro Juan
Perpiñán.
Restauración
badén en el barranco de San Antón
El Ayuntamiento restaurará
el badén en el barranco de San Antón con una inversión de 88.000 euros que
permitirá, además, retirar todos los restos propiciados por la DANA que habían
producido el desplome de este reductor de velocidad.
Según ha indicado Díez “se
procederá a la limpieza en el punto en el que se había consolidado este badén y
se instalará unos tubos prefabricados para que el agua pueda fluir en el caso
del llenado del barranco. Además, se restablecerá y dará continuidad al badén
con el fin de favorecer el acceso a las viviendas aisladas de la partida de
Altabix”.
Sector
E10
Además, la Junta de
Gobierno ha aprobado emitir un informe ambiental y territorial estratégico
favorables para la ordenación del sector E-10. Un sector situado al norte del
centro comercial Carrefour- El Sauce que permitirá desarrollar unos 144.000
metros cuadrados de suelo industrial y comercial.
Héctor Díez ha recordado
que este trámite está promovido por la mercantil Inurban S.L y persigue
desarrollar este sector con una edificabilidad de entorno a 77.000 metros
cuadrados, “lo que permitirá dar un aspecto urbano a la zona y conectar toda la
parte del norte del centro comercial con la pedanía de Peña de Las Águilas”, ha
detallado.
Prórroga
Convenio Área Regeneración Urbana Palmerales
La Junta de Gobierno ha
aprobado la prórroga del convenio del Área Regeneración Urbana del barrio de
Palmerales, a propuesta de la Generalitat. Un acuerdo que se renueva hasta el
31 de diciembre de 2022 para seguir ejecutando las distintas actuaciones en
esta zona.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia