Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Vivero de Empresas de Finestrat acogió una charla informativa sobre las principales novedades de la reciente reforma laboral
La Asociación empresarial de Finestrat "ASEFI" impulsa este ciclo de charlas que se celebrará cada mes
0
REDACCIÓN - 21/01/2022
Charla/EPDA
El pasado 31 de diciembre
de 2021 salió publicada en el BOE la nueva reforma laboral. Una reforma que
genera muchas dudas tanto para el empresariado que contrata como para el
personal que es contratado. Para resolver todas estas cuestiones la Asociación
Empresarial de Finestrat, ASEFI, ha celebrado esta mañana una charla-desayuno
impartida por el abogado y experto en Derecho Laboral, Carlos Hernández.
El portavoz del
equipo de gobierno, Héctor Baldó, acudió a dar la bienvenida a los
asistentes a esta charla, “la primera del año en nuestro Vivero” y agradeció
la iniciativa de la asociación que preside Iñaki Salazar de organizar estas
charlas cada mes. “ASEFI ha empezado 2022 con un tema muy candente como es
la reforma laboral, recién aprobada y que genera muchas dudas tanto a las
empresas como a los propios trabajadores”.
Además de resolver consultas
respecto a la reforma, estos encuentros a modo de desayuno empresarial facilitan
el contacto entre empresariado y emprendedores.
“Y es que tan importante es la charla como el café de después para promover
relaciones laborales entre las empresas de Finestrat y comarca”, concluyó
Baldó.
Carlos Hernández, abogado
y especialista en Derecho Laboral, ha sido el encargado de impartir esta charla
“en la que hemos abordado las principales novedades de la reforma laboral
como la reforma de contratos temporales y fijos discontinuos que entra en vigor
el próximo 30 de marzo. Tenemos, por
tanto, un tiempo de margen para que el empresariado conozca los principales
cambios como los que afectan a las causas de la temporalidad o la derogación de
los contratos por obra y servicio. En
relación al trabajador, también es importante que conozca cómo han cambiado las
reglas del juego cuando le pongan a la firma un contrato fijo-discontinuo o un
contrato temporal. Por tanto, aplaudo la iniciativa de ASEFI de aclarar todas
estas cuestiones”, indicó Hernández.