Presentación/EPDAEl programa mixto de empleo y formación
‘Castillo de Orihuela. Accesos’, que ha sido presentado esta mañana por el
alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, junto a los concejales de Empleo y
Patrimonio Histórico, Víctor Valverde y Rafael Almagro respectivamente,
permitirá la contratación de treinta alumnos, además de tres monitores, un
director y un administrativo. Los trabajos consistirán en la rehabilitación de
la calzada romana, así como la reparación de los accesos al Castillo.
Este taller de empleo cuenta con una
subvención de LABORA de 724.000 euros, más 40.000 de aportación municipal, a
los que hay que sumar los honorarios de la memoria técnica de las actuaciones
que se van a realizar. La duración del proyecto será de 12 meses, equivalentes
a 1.920 horas de formación en alternancia con el trabajo o la práctica
profesional.
Las especialidades solicitadas están dirigidas
a la obtención de los Certificados de Profesionalidad de las especialidades de
Fábricas de albañilería, Revestimientos con pastas y morteros en construcción y
Revestimientos con piezas rígidas por adherencia en construcción.
El Plan Director del Castillo, aprobado por el
Pleno del Ayuntamiento y por la Conselleria de Cultura, contemplaba en su
documento la mejora del acceso con la restitución del camino medieval o calzada
árabe. Éste se dividió en cinco tramos, con el plan de empleo se actuará en 480
m. en los que se han detectado vestigios de la calzada árabe original. “Por
supuesto, esa actuación llevará un seguimiento arqueológico para salvaguardar
los vestigios de otras épocas. El segundo tramo será el que llamamos ‘Eje 5
Barbacana’ de unos 80 m. que tiene una difícil accesibilidad para la que se
empleará una sección en hormigón ruleteado con acero corten en los lados. Esto
va a facilitar muchísimo el acceso al Castillo desde el seminario, y además
vamos a itinerar para que todo el mundo vaya por un único camino y así no
perturbar la flora y la fauna del monte de San Miguel. Además el acceso
contempla un mirador sobre Orihuela y la huerta”, ha explicado Matías Ruiz,
coordinador de la Concejalía de Patrimonio Histórico.
En el ‘Eje 6’ que es la parte norte del Monte
de San Miguel habrá una mejora de 250 m. de camino de sendero en los tramos que
van desde el barrio de San Antón al barrio de San Isidro, en la cercanía a la
Casa de los Mineros. Con esto se va a lograr que queden los itinerarios y
senderos del Monte de San Miguel muy bien conectados y con una mejor
accesibilidad.
Por su parte, el concejal de Empleo, Víctor
Valverde, ha resaltado que al igual que ocurrió en 2019 desde la Concejalía de
Empleo, que es quien solicita este tipo de programas, se ha intentado estar en
consonancia con el resto de concejalías. “Si el taller de empleo de 2020 fue actuar
sobre el Polideportivo de Orihuela que sufrió serios daños con la Dana y ahí
está el resultado, en este caso recuperaremos esta senda que redundará en
beneficio para todos los ciudadanos Orihuela que a menudo suben a hacer esta
esta ruta”.
Las personas que estén interesados en este
taller deben estar en situación de desempleo y manifestar en las oficinas de
LABORA su intención en participar en estos programas de empleo. “Con los
talleres de empleo cada vez nos superamos más ya que queremos hacer proyectos
que queden para el ciudadano, actuaciones que para las arcas municipales
supondrían una inversión mayor”, ha finalizado Valverde.
Para Rafel Almagro, concejal de Patrimonio, se
va a conseguir que el acceso al Castillo, a la parte del Albacar, que es la
parte de arriba, se haga en unas condiciones que sean respetuosas con el medio
ambiente, con la flora, con la fauna y con el propio yacimiento. “En
ocasiones, vamos pisando sin saberlo sobre el bien que pretendemos cuidar y la
actuación que vamos a hacer convertirán la zona en paseable, más
accesible. El camino llegará a las Torres Almorávides y en el resto del tramo,
primero habrá que hacer excavaciones arqueológicas, por lo que quedará para una
siguiente fase”.
Además, la Concejalía de Patrimonio ha
instalado unos carteles informativos que contienen un código QR donde podemos
obtener información sobre las actuaciones que se están llevando a cabo y sobre
el propio Castillo de Orihuela. “Hemos introducido algunas recomendaciones,
que antes la gente desconocía, entre otras, que no se puede tirar basura al
suelo o no se deben recoger trozos de cerámicas ya que en ocasiones las
encontramos y lo entregamos en el mejor de los casos, al museo, pero en el peor
de los casos, nos lo llevamos a casa. Aparte colocaremos dos más en la entrada
del Albacar y otro arriba en la Alcazaba”, ha dado a conocer Almagro..
Finalmente el alcalde de Orihuela, Emilio
Bascuñana, ha resaltado la importancia del Plan Director del Castillo de los
Moros del Monte de San Miguel que se está ejecutando y con el que se están
desarrollando actuaciones muy importantes. “Hay que agradecer a todas las
personas que han colaborado y que nos han ayudado a hacer ese plan. Es de
justicia reconocerle a Rafael Almagro el trabajo que está haciendo desde la
Concejalía de Patrimonio Histórico recuperando no solo lo que son los restos
del Castillo de los Moros sino también la Casa de los Mineros, el Acueducto de
la Escorrata y, las que van a empezar, como las Noria de Moquita y Pando entre
otras actuaciones. Todas suponen un
avance muy importante sobre la mayor riqueza que tenemos en el municipio de
Orihuela”.
Bascuñana ha destacado también el esfuerzo que
realiza la Concejalía de Empleo para conseguir estos talleres de empleo y dar
trabajo y formación a treinta personas durante un año.
Las bases para la selección del personal se
pueden consultar en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del
Ayuntamiento de Orihuela en el siguiente enlace:
file:///C:/Users/regal/Downloads/20210730_BASES%20SELECCI%C3%93N%20PERSONAL%20T.E.%20_CASTILLO%20DE%20ORIHUELA.%20ACCESOS_.%202021.pdf
Los requisitos para la selección del alumnado
también están expuestos en el citado tablón con el siguiente enlace:
file:///C:/Users/regal/Downloads/20210730_BASES%20SELECCI%C3%93N%20ALUMNADO%20T.E.%20_CASTILLO%20DE%20ORIHUELA.%20%20ACCESOS_.%202021.pdf
Comparte la noticia
Categorías de la noticia