Rueda de prensa/EPDALa segunda edición del programa ‘Fem Escola II’ de la
Concejalía de Educación incluirá talleres preventivos para mejorar la salud
mental de los adolescentes del municipio. Así lo ha anunciado esta mañana la
edil del área, María José Martínez, quien ha explicado que, a raíz de los casi
dos años de pandemia, se han detectado en los centros de enseñanza el aumento
de cuadros de ansiedad, depresión, conductas violentas o autolesiones entre el
alumnado.
La implementación de estos talleres se espera que
arranquen en febrero, bajo demanda de los centros educativos de Elche, tras la concesión
a la Concejalía de 278.084 euros de subvención autonómica. Enmarcados en el
proyecto de refuerzo académico y de actividades deportivas, de ocio y de tiempo
libre para estudiantes de 3 a 18 años ‘Fem Escola II’, que se desarrollará
hasta junio de 2022, “los talleres facilitarán a los adolescentes estrategias y
herramientas para abordar estas problemáticas”, ha manifestado la edil.
“Es una demanda que nos están haciendo sobre todo los institutos,
porque los datos empiezan, desgraciadamente, a ser más numerosos de los que nos
gustaría”, ha agregado, destacando que la Concejalía que dirige ya ha
desplegado la coordinación necesaria con los propios centros de ESO y
Bachillerato y las unidades de salud mental para así contribuir a la
prevención, detección y derivación desde colegios e institutos a los servicios
especializados correspondientes.
Al margen de dicha novedad, el resto del ‘Fem Escola II’
ya ha comenzado, esperándose repetir el éxito de la pasada edición, que
benefició a más de medio millar de alumnos y alumnas del municipio. En el
presente año académico, como en el anterior, el programa pondrá énfasis en el
apoyo educativo, la compensación de las desigualdades y la educación para la
inclusión del alumnado vulnerable. Aquel que presenta dificultades y ausencia
de estrategias en el proceso de aprendizaje, desmotivación, que no haya tenido
oportunidad de contar con medios digitales durante la pandemia o que necesite
refuerzo priorizando aquellas asignaturas que nos trasladen los centros
educativos.
Para ello se han contratado a 16 profesionales. En
concreto, a 13 graduados en Magisterio que imparten clases de refuerzo en tres
colegios y nueve institutos, fundamentalmente en los cursos 5º y 6º de Primaria
y en 1º y 2º de Secundaria; un educador social para, junto con Elche Acoge,
favorecer la inclusión de los estudiantes migrantes; y dos técnicos de
Integración Social que ofrecen charlas de habilidades sociales básicas y
resolución de conflictos en Primaria, colaborando estrechamente con los
talleres de apoyo escolar de la oenegé Conciénciate.
De los 278.084 euros de subvención del Consell, dada la
transversalidad del proyecto, Educación distribuirá a las áreas de Cultura y de
Juventud unos 15.000 euros a cada una y a Deportes 40.000 para la organización
de extraescolares orientadas al ocio, el tiempo libre, la cultura y la
actividad física dentro del ‘Fem Escola II’, siendo la cantidad restante gestionada
por la Concejalía de Educación, impulsora del programa.
“Estamos satisfechos de contar con la subvención de la Conselleria
de Educación que, entendemos, está contribuyendo de manera efectiva y real a
que los estudiantes más vulnerables de la ciudad puedan tener los recursos para
mejorar su rendimiento escolar, pero también actividades de ocio, tiempo libre
y deportivas que hagan que puedan ir retornando a la normalidad”, ha concluido Martínez,
en clara alusión a la pandemia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia