Reunión/EPDAEl Grupo Popular ha
presentado dos iniciativas parlamentarias en Les Corts en apoyo al sector del
calzado, en las que solicita al Consell, por una parte, que pida al Gobierno de
España que incluya al sector en las ayudas extraordinarias de apoyo a la
solvencia empresarial por el Covid19 y por otro que se suspenda la ‘tasa Google’
que podría suponer un aumento de hasta un 37% de los aranceles que EEUU
cargaría al calzado español.
Así lo ha explicado hoy el portavoz de
Industria, Felipe Carrasco, en una visita a Elda y a Villena, donde ha
mantenido una reunión con representantes del Partido Popular en el Medio
Vinalopó. Carrasco ha recordado que el sector del calzado cuenta en España con
un total de 3.500 empresas, de las cuales, un 68% son valencianas. Las ventas cayeron
un 40% en 2020 y en los primeros meses de 2021 se ha agravado la situación con
caídas de hasta el 80%. “Según los datos de la Federación de Industrias del
Calzado Español, el sector ha perdido más de 19.000 puestos de trabajo a causa
de la pandemia, lo que supone aproximadamente el 50%”, ha explicado.
Sin embargo, este sector no está incluido en
el anexo de clasificación de actividades al Real Decreto-Ley de medidas
extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, un requisito necesario
para poder acceder a las ayudas. Por ello, el PPCV solicita que incluya a la
fabricación del calzado en esta clasificación. Carrasco ha señalado que las restricciones
comerciales y sociales “están teniendo un fuerte impacto sobre el sector,
lastrando la recuperación de las exportaciones de la provincia de Alicante, con
una caída, según los datos del mes de marzo, de un 26%”.
"La
situación económica en la Comunitat Valenciana se está viendo muy afectada por
las actuales circunstancias sociosanitarias, siendo el sector del calzado uno
de los más perjudicados”, ha indicado. El portavoz de Industria ha señalado que
esta “discriminación manifiesta” de un sector tan importante para la economía
de la Comunitat Valenciana “va a tener una afectación muy negativa en cuanto a
la destrucción de empleo en muchas de las comarcas de Alicante, y puede abocar
al clúster de calzado valenciano a la desaparición de parte de su cadena de
valor productivo”.
Aumento de aranceles
La segunda de las iniciativas hace referencia
a la llamada “tasa Google” que diferentes países europeos, entre los que se
encuentra España, quiere imponer a las empresas tecnológicas de EEUU que operan
en el mercado europeo, y que puede suponer un aumento de hasta un 37% de los
aranceles que EEUU cargaría al calzado español como represalia comercial.
"Es
una medida comercial discriminatoria para una industria tan importante para la
economía valenciana como es la del calzado, y podría suponer de facto la
rotura de la cadena de valor del clúster de la industria del calzado y la
desaparición de miles de pequeñas y medianas empresas”, ha manifestado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia