Toni Pérez/EPDAEl secretario general del Partido Popular de
la Provincia de Alicante, Toni Pérez, ha denunciado hoy el desprecio
partidista que sufren los ayuntamientos alicantinos del PP desde de la
Generalitat Valenciana después de un año de ayudas municipales a pymes y autónomos
en plena pandemia ante el abandono constante al que han estado sometidos por
parte del Consell y del Gobierno de España todos los sectores afectados por la
crisis del COVID-19.
“Asistimos profundamente indignados a una
campaña vergonzosa orquestada por el PSOE desde el Palau de la Generalitat para
acusar a la Diputación de Alicante y a los ayuntamientos del PP de retrasar las
ayudas con información sesgada, cuando no falsa, sobre las ayudas del Plan
Resistir, cuando los ayuntamientos hemos asumido el esfuerzo económico de
esta pandemia mientras la Generalitat y el Gobierno de España abandonaban a los
autónomos y pymes a su suerte y le subían la luz y la cuota”, ha indicado
Pérez.
El secretario del PP ha lamentado que se
critique a los ayuntamientos de retrasar ayudas en los pagos del Plan Resistir
“cuando lo que estamos haciendo los municipios es ayudar desde el principio de
la pandemia dando ayudas reales y directas exonerando tasas a los hosteleros,
suspendiendo cobros de impuestos, aportando material o pagando medidas de
seguridad como purificadores en los centros educativos o alimentos con ayudas
sociales”.
“Desde el minuto uno, el Partido Popular, tanto desde el
gobierno provincial como de todos y cada uno de los ayuntamientos en los que
tenemos responsabilidades de gobierno hemos dicho sí al Plan Resistir y sí a
las ayudas Paréntesis. Y lo hemos hecho desde el claro impulso del
presidente Mazón a adherirnos a este proyecto, aun sabiendo que son unas ayudas
que llegan tarde, incompletas, insuficientes, con graves defectos en su diseño
y con incomprensibles exclusiones de gran parte de las empresas y autónomos
afectados”, ha recalcado.
Las ayudas Paréntesis, integradas en el Plan
Resistir y que ha dado directamente la Generalitat Valenciana, son 1.300 euros
por empresa, “cuando los ayuntamientos hemos dado mucho más que eso en los
últimos 12 meses y hemos superado con nuestros propios recursos ese dinero”, ha
recordado Toni Pérez.
En este sentido, ha destacado que el
procedimiento de pago de las ayudas del Plan Resistir no ha estado bien
coordinado desde un principio y ha recaído en los distintos ayuntamientos,
provocando un ritmo diferente en el pago de ayudas en función del número de
solicitudes, los plazos otorgados por cada ayuntamiento o el número de técnicos
de cada municipio. “El Plan Resistir es dinero europeo, no del Consell, y se ha
derivado a los ayuntamientos para que lo gestionen. El Consell solo le ha
puesto un nombre, un dinero escaso por cada empresa de hasta diez trabajadores
y le ha encargado el resto a los municipios para ahora criticar con intereses
partidistas a los ayuntamiento del PP. Es de vergüenza hacer política con las
ayudas de sectores tan necesitados”, ha zanjado Pérez.
El secretario general del PP alicantino ha
recordado que en el peor momento para los hosteleros y pymes el Gobierno subió
la luz, el gas y los carburantes, aumentó la cuota a los autónomos y dejó
abandonados a los hosteleros y al comercio sin medidas concretas. “¿Cómo pueden
acusar a los ayuntamientos de retrasar ayudas cuando lo que llevamos es un año
adelantándolas? El Plan Resistir se ha convertido en un parche tras otro donde
los ayuntamientos vamos a poner nuestros fondos mientras que el Consell lo va a
sacar de Europa”, ha dicho.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia