Pleno/EPDAEl Pleno del
Ayuntamiento de Orihuela, celebrado este jueves, ha aprobado, por unanimidad de
todos los grupos políticos, dos mociones referentes, la primera, al Servicio
Público de Correos y, la segunda, a la situación del Registro Civil.
Respecto al
Servicio Público de Correos, la moción presentada por el Grupo Popular señala
que concretamente en la ciudad de Orihuela, la empresa SAE Correos y Telégrafos
SA, SME ha suprimido seis puestos de trabajo en los últimos años y otros tres
más para 2021. Asimismo, según indica la moción, han tenido conocimiento de que
la empresa pública está llevando a cabo un recorte en la contratación que está
dejando sin cubrir el empleo estructural, así como los permisos y cualquier
tipo de ausencia de los trabajadores.
Por culpa de
esta decisión, los servicios de distribución postal bajarán drásticamente la
calidad, con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos y empresarios de
Orihuela. Además, esta decisión se ha adoptado sin consulta o información al
Ayuntamiento oriolano desconociéndose los motivos por los que se adopta.
En este sentido,
se ha acordado requerir a la SAE Correos y Telégrafos, a la Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales (SEPI) y a los ministerios de Hacienda, al de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al Gobierno de la Nación, para que
adopten las medidas que consideren necesarias que garanticen la prestación de
los servicios postales y su permanencia en la ciudad.
Por acuerdo
también de todos los grupos políticos se ha añadido a la moción un tercer punto
que indica instar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia la
revisión de todas las declaraciones del entorno especial realizadas por parte
de este organismo en el término municipal de Orihuela para que determine
nuevamente el sistema de reparto de correspondencia ordinaria.
Moción Registro Civil de
Orihuela
La segunda moción, presentada por el Grupo Popular,
aprobada por unanimidad hace referencia al grave problema en el funcionamiento
que presenta el Registro Civil, que se
deriva del colapso del servicio a consecuencia de la falta de medios humanos y
materiales unido al elevado número de expedientes que se tramitan en él. Indica
la moción que todo esto ha provocado una situación y unos retrasos indeseados e
intolerables en la tramitación de expedientes e impidiendo, en consecuencia, la
prestación de un servicio de atención y garantía a la ciudadanía de Orihuela y
la comarca a la que pertenece el partido judicial y que tiene a su cargo el
Registro Civil.
La moción recoge exigir formalmente, a la Conselleria de Justicia y al
Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que adopten medidas
para paliar la situación de bloque que presenta el Registro Civil con la
incorporación inmediata de los medios técnicos y humanos que sean necesarios para
dar la tramitación preferente a los expedientes en curso y su resolución en tiempo
legal; asimismo se pide la revisión de concesión de citas para que sean más
ágiles e individuales; y adoptar las medidas necesarias para evitar las
situaciones de abuso y de fraude sobre la utilización por personas desconocidas
de ‘bot informáticos’ en la concesión de citas, que acaparan, todas las que se
lanzan los viernes, por una sola persona que las reparte de forma no permitida
por la legislación. Se pide en la moción que se dé traslado a Fiscalía y
Policía Nacional para que se investiguen estas actuaciones por si pudieran ser
constitutivas de ilícito penal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia